Notas de Acuarela y Pentagrama, las opciones del teatro Vera
El coliseo correntino ofrece distintos espectáculos para mañana y el sábado, con renombrados artistas que subirán al escenario.
Un encuentro atípico, para mañana a las 11, en el ciclo Música en Clave de Café, con la presencia de tres grandes músicos solistas de la sinfónica, pero que, en esta ocasión, apuestan a una fusión de artes, entre la música y las artes plásticas.
Notas de Acuarela, es el espectáculo que presentan Analía Estigarribia (viola), Gisela Meza Bubenik (violinista y artista plástica) y Pablo Araujo (pianista).
El Ciclo Música en Clave de Café, fue diseñado para accionar a modo de articulador, entre la modalidad de ausencia total de presencialidad, con el inicio a la misma, con reservas y cuidados. De esta manera, la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisual, planificó una transición que sirva para adaptar tanto, a público, como artistas.
El evento está conformado por tres bloques donde, inicialmente, Analía interpretará piezas de Astor Piazzolla, mientras Gisela, termina un retrato que surgió de su inspiración, al escuchar dichos temas.
Por su parte, el pianista tendrá su propio bloque, donde interpretará "Claro de luna" de Claude Debussy y "La mañana" de Edvard Grieg.
Finalmente, el último bloque, compuesto básicamente, por bandas sonoras de películas en que Analía, ejecuta la viola en temas como "Cinema Paradiso" y "La bella y la bestia", para concluir, todos en la interpretación del tango "Por una cabeza" (banda musical de la película "Perfume de mujer") mientras que Gisela va concluyendo su segundo cuadro.
Gisela Meza Bubenik, es violinista, trabaja en la Orquesta Sinfónica y además es artista plástica. Se dedica especialmente, a hacer acuarelas con motivos florales y figuras femeninas.
Por su parte, Pablo Araujo es egresado del Instituto de Música, como profesor de Música especializado en piano y percusión del Instituto Horlando de Biasi.
Analía, es solista de viola de la Orquesta Sinfónica y una gran voz soprano en la expresión lírica.
VIAJE SONORO Y POÉTICO
Este sábado 27 a las 21.30 hs, en el Ciclo "En las puertas del Vera", Lisandro Palomo y Leandro Galarza presentan: "Poesía en el Pentagrama".
Un evento que plasma en chamamé, los pensamientos, sentimientos, alegrías y tristezas de los compositores de la región, realizando un viaje sonoro y transportando al oyente a paisajes imaginarios con colores contrastantes y puros, con sonidos del litoral.
El elenco está formado por los cantantes Lisandro Palomo, Leandro Galarza, Miel Ibarra, además de los músicos Débora Álvarez, Nidia Fortes, Pablo Bobadilla, Octavio Rosa, y el Coro del Instituto de Música Prof. "Carmelo H. de Biasi" dirigido por Alejandro Bendersky.
Interpretarán obras de los autores: Amador Palomo, Nilda Beatriz Sena, Juan Federico Torres, Nily Yaeger Bullón, Jorge Sernoqui, Giuseppe Badaracco, Leandro Galarza y Lisandro Palomo.s
Chamamé
Uno de los espectáculos que se presentará será el del sábado con el chamamé como protagonista. Será a base de pensamientos, sentimientos, alegrías y tristezas de los compositores de la región, realizando un viaje sonoro y transportando al oyente a paisajes imaginarios con colores contrastantes y puros, con sonidos del litoral. La idea de los protagonistas es compartir sus sonidos con los espectadores.