La provincia celebrará cada 28 de julio el Día del Escritor Correntino
La SADE de Corrientes propuso y logró el apoyo legislativo en la designación de la fecha por el natalicio del poeta David Martínez.

Cada 13 de junio en la Argentina se conmemora el Día del Escritor, en homenaje a Leopoldo Lugones. Nacido en esa fecha en 1874 en Villa María, Córdoba, fue narrador, poeta, periodista, historiador, bibliotecario, pedagogo, docente, traductor, biógrafo, filólogo, teósofo, diplomático y político. Falleció en Buenos Aires en 1938.
En el caso de Corrientes, la Legislatura provincial aprobó la semana pasada el proyecto de ley que declara al 28 de julio día el del Escritor Correntino, en el aniversario del natalicio del poeta, escritor y periodista David Martínez.
Hasta ahora, para homenajear a los hombres y mujeres de las letras correntinas, cada localidad fue estableciendo con el tiempo su propia fecha de conmemoración. Así, por ejemplo, la comunidad cultural de San Luis del Palmar celebra el 5 de octubre el día del escritor sanluiseño en el aniversario del natalicio del poeta y maestro Froilán Blanco; los saladeños recuerdan a Emilio Noya el 12 de febrero; y los loretanos en honor al poeta Oscar Portela el día del escritor cada 13 de mayo.
Todas son iniciativas válidas sobre importantes figuras de las letras vernáculas, pero desde la Sociedad Argentina de Escritores (Sade) de Corrientes se consideró que la provincia debía destacar, tener una fecha que unificara este oficio tan significativo, respetando cada particularidad de las localidades que así decidan tener sus propias conmemoraciones.
Y por la misma razón se impulsó y se logró la aprobación para que se conmemore el 28 de julio de cada año, en homenaje al escritor David Martínez, quien nació en esa fecha del año 1921 en Caá Catí, cabecera del departamento de General Paz.
"Es de gran importancia esta iniciativa. Corrientes ha tenido y tiene escritores de renombre muy marcados, pero era momento de enmarcarlos, encuadrarlos y quedarnos con una fecha simbólica, que abarque a todos los escritores de la provincia, pensamos que esa figura debe ser en honor a David Martínez", expresó un vocero del organismo.
"David Martínez fue periodista, crítico literario, escritor, poeta y miembro fundador y primer presidente de la Sade filial Corrientes, creada el 14 de abril de 1966. Además fue el primer antólogo del país y su nombre y su literatura trascendieron todos los espacios, hasta convertirse en un digno representante de la literatura en el mundo", manifestó.
Y agregó: "Más de una veintena de instituciones culturales y bibliotecas de nuestra provincia se han unido con el fin de proclamar que el 28 de julio se recuerde en conmemoración a su natalicio".s
DAVID MARTÍNEZ (CAÁ CATÍ - 1921 / BUENOS AIRES - 1993) FUE UN POETA LÍRICO, CRÍTICO LITERARIO Y ANTÓLOGO. ES UNA DE LAS FIGURAS MÁS DESTACADAS DE LA LITERATURA CORRENTINA Y ARGENTINA. ESTE RETRATO DE 1983 SE ENCUENTRA EN EL LIBRO "EXILIO EN EL MUNDO. DAVID MARTÍNEZ. ANTOLOGÍA POÉTICA 1945-1986", EDITADO ESTE AÑO Y CUYA SELECCIÓN, EDICIÓN Y NOTAS CORRESPONDEN A OTRO POETA CAACATEÑO, RODRIGO GALARZA.