Por qué es inquietante la nueva variante de la covid
Los científicos hablan de semanas para tener más datos. Hay pocas certezas. Una de ellas es que se expandió rápido por el mundo.

La variante se extiende rápido en Sudáfrica y se sospecha que podría ser hábil escapando a las defensas del ser humano. La clave ahora es confirmar que las vacunas siguen evitando la enfermedad grave. Las preguntas de los científicos al respecto son las mismas que se hace la sociedad en general: ¿Es más contagiosa? ¿Qué síntomas realmente genera? ¿Es más mortal? ¿Las vacunas podrán protegernos?
Lo primero que se puede decir al respecto es que aún se sabe poco de esta nueva variante de la covid-19 que se generó en Sudáfrica. Lo positivo es que se la detectó pronto pero el Ecdc (Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades) dijo el jueves pasado que hay grandes incertidumbres sobre su "transmisibilidad, severidad y capacidad para escapar a la protección inmune".
El genoma de la Ómicron exhibe una constelación de mutaciones preocupantes. Tiene muchos cambios en la espícula, la llave del virus para abrir la cerradura de la célula humana. Algunas mutaciones se asocian con más transmisibilidad. Otras sugieren que la variante podría escapar parcialmente de las defensas humanas, tanto las naturales como las generadas por las vacunas.
La primera gran incógnita es si la variante es más contagiosa o más hábil evadiendo las defensas del cuerpo humano. Una opción es que la Ómicron sea más transmisible que la Delta, igual que la Delta lo era más que sus antecesoras (el Ro de la Delta es doble: un infectado haciendo vida normal, en un país sin inmunes, infectaba de media a seis personas en lugar de tres). La alternativa es que la Ómicron sea hábil infectando a gente inmunizada. Esa sería su ventaja: estaría infectando gente a la que la Delta no es capaz de infectar. La Delta sería más transmisible si no hubiese nadie inmune, pero ahora avanza mermada porque encuentra menos susceptibles (en Sudáfrica está vacunado el 24% de la gente y se cree que un 80% pudo pasar la enfermedad, I, II).
La segunda incógnita: ¿cómo de severa es la enfermedad con la Ómicron? Averiguar esto será clave. Aunque la Ómicron infectase a más personas vacunadas, el problema sería menor si en la gran mayoría de casos las personas no enferman de gravedad. La receta sería la misma que ahora: vacunar a todo el mundo, lo antes posible.
La variante ya está en muchos lugares aunque aún no se sabe cómo se originó. El árbol evolutivo dice que la Ómicron es muy diferente de la Delta, más semejante a variantes anteriores. Es decir, que se pudo bifurcar hace meses. Es lo que creen los científicos, lo cual acarrea un misterio: si los ancestros de la Ómicron se separaron hace tiempo de las variantes que llevan meses siendo dominantes, ¿dónde han estado todo este tiempo?
Este artículo de Science explica las tres hipótesis que se barajan: (1) que el virus estuviese dentro de un enfermo crónico, acumulando mutaciones, como se sospechó con la Alfa; (2) que haya estado circulando en una comunidad de personas aisladas, sin contacto con la Delta, quizás en algún lugar del sur de África; y (3) que la Ómicron haya estado entre animales, que saltase de humanos a otro mamífero hace tiempo, que haya cambiado circulando allí, y que solo ahora haya saltado de vuelta a humanos.
La pregunta de rigor hoy es: ¿cuándo se sabrá más sobre ella? Los científicos hablan de días o semanas. Primero deberían llegar datos sobre si efectivamente la variante es capaz de evadir las defensas del cuerpo humano. Más tarde se irá teniendo información sobre lo grave que es la enfermedad con la Ómicron, para la población en general y para las personas vacunadas.s
Recomendaciones
La variante es reciente y no ha habido tiempo de que las personas se infecten, enfermen y sean hospitalizadas. Que al principio los casos sean leves dice poco a la comunidad científica, que hoy recomienda extremar los cuidados: volver al uso del barbijo y al distanciamiento en los lugares en donde ya se presentó la nueva cepa de la covid-19 de la que habla el mundo y causa alerta entre los gobernantes.