Más de 30 millones de argentinos vacunados con su esquema completo
Todas las provincias refuerzan sus estrategias. En Corrientes en capital e interior disponen de más vacunatorios y sin turnos previos.

Las provincias de Tucumán, Salta y Entre Ríos ya implementaron el pase sanitario para el ingreso a eventos masivos. Provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Chaco ya anunciaron que lo pondrán en marcha desde el próximo 21 de diciembre. En Corrientes se supo ayer que el Gobierno provincial está trabajando en el diseño e puesta a punto del pase sanitario pero aún no tienen confirmación de fecha. Así lo señaló Federico Ojeda, subsecretario de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Provincia, quien confirmó: "Lo estamos trabajando, pero todavía no tenemos la confirmación del Gobernador para implementarlo".
El avance de la campaña de vacunación contra el coronavirus, que hasta ayer tenía a más de 30 millones de argentinos vacunados con su esquema completo, llevó a las provincias a implementar múltiples estrategias para ampliar la inmunización, como descentralizar las aplicaciones, inocular a niños en las escuelas, recorrer los barrios con vacunatorios móviles e invitar a los habitantes a optar por la presentación espontánea, sin pedir turnos, para recibir sus dosis.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación en Argentina, que tiene una población de alrededor de 45 millones de personas, más de 37 millones iniciaron su vacunación anticovid, 30.780.560 lo completaron al recibir las dos dosis, mientras 2,7 millones recibieron sus refuerzos o dosis adicionales en los últimos meses.
En ese marco, algunas provincias como Tucumán, Salta y Entre Ríos implementaron recientemente un pase sanitario para habilitar el ingreso a eventos masivos o algunos lugares cerrados exclusivamente para personas vacunadas y los gobiernos de Santa Fe y bonaerense anunciaron que una medida similar comenzará a regir desde el 21.
ENTRE EL 85 Y EL 67%
En Corrientes, las cifras oficiales de inmunizados son importantes. De acuerdo con datos de la Subsecretaría de Sistemas de la Información (Susti) el 85 por ciento de las personas tienen al menos una dosis y el 67 por ciento las dos dosis.
La campaña de vacunación continúa con la inoculación de refuerzo sin turnos previos y para ello el Ministerio de Salud habilitó la inoculación sin turno de quienes hayan recibido dos dosis transcurridos cinco meses de la segunda aplicación, con la sola presentación del DNI y el carnet de vacunación. Para ello, dispuso el ex comedor de la Universidad Nacional del Nordeste como sede y distribuyó los días de asistencia de acuerdo al número de terminación del documento de identidad, en horario libre por la mañana de 8 a 12 y de 14 a 18 por la tarde. Esto motivó la presencia masiva de correntinos que se acercaron, incluso durante el feriado del miércoles 8 a recibir la dosis de refuerzo.
A la par dispusieron otros vacunatorios para la dosis adicional para el personal sanitario, como así también para aquellos que aún no habían recibido la primera dosis se habilitó desde ayer, y continuará durante la jornada de hoy y mañana, en el club Sportivo, por 9 de Julio, entre Buenos Aires y Tucumán, de esta Capital.
En el interior, el trabajo de convocar a las personas a vacunarse también se centra en los hospitales y en las salas de atención primaria de la salud, en los barrios, para facilitar el acceso de los vecinos a completar su esquema de vacunación o bien para iniciarlo o recibir la dosis de refuerzo.