Se reabren dos pasos seguros entre Argentina y Paraguay
Se trata del puente San Ignacio De Loyola con el puerto jose Falcón en Clorinda, y el paso fluvial del puerto Alberdi con el puerto Formosa.

Luego de la apertura terrestre de las fronteras con Brasil, en la jornada de ayer el Gobierno nacional informó que se abrirán dos pasos internacionales entre Argentina y Paraguay. Lo confirmó el embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo. A partir de hoy se incorporarán dos corredores seguros nuevos que unirán a la Argentina con Paraguay.
La medida que deberá ser notificada a través del Boletín Oficial, permitirá la circulación entre el puente San Ignacio de Loyola en Clorinda y Puerto José Falcón (Paraguay).
Lo mismo ocurrirá con el paso fronterizo fluvial que une Puerto Formosa con Puerto Alberdi (Paraguay). "Una excelente noticia realmente para la región, muy esperada por todos, que llega en el momento oportuno y brinda tranquilidad a todos los argentinos y paraguayos, que anhelan ese reencuentro familiar tan esperado por todos", escribió en su cuenta de Twitter el ex gobernador de Chaco.
Nuestro país sumará tres pasos habilitados con el país vecino y continúa a la espera de la habilitación del cruce que une Ituzaingó con Ayolas, sobre la represa Yacyretá. Este cruce se mantiene cerrado para el tránsito del público a causa de obras que se realizan en la Entidad Binacional Yacyretá. El gobierno de Brasil autorizó el sábado pasado la apertura de la frontera terrestre con Argentina, pero postergó hasta el próximo sábado 18 el ingreso aéreo, según precisó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. El Gobierno argentino ya había habilitado a principios de noviembre el paso fronterizo terrestre de Puerto Iguazú-Terrestre Tancredo Neves- el cual conecta a la provincia de Misiones con la ciudad de Foz do Iguaçu, en Brasil. No obstante, hasta esta semana aún se encontraba pendiente la apertura de fronteras del país vecino, por lo que tan solo podían ingresar individuos desde Brasil hacia Argentina y no de forma contraria.
Para el ingreso terrestre, la vacunación es siempre exigida. Se exceptúa a residentes de ciudades gemelas o se requiere permiso especial. El test puede ser Antígenos o PCR.Los pasos son: Bernardo de Irigoyen-Dionisio Cerqueira: en este caso está abierto para cargas y como corredor seguro para ingreso de turismo. Además, pueden ingresar a Brasil quienes viven en Bernardo de Irigoyen (horario 24 horas). Cupo de ingreso diario de 8.000 personas.
Iguazú-Foz de Iguazú: en este caso también está abierto para cargas y como corredor seguro para ingreso de turismo. Paso de los Libres-Uruguayana: está abierto para cargas y como corredor seguro para ingreso de turismo.