Tres entidades del campo abandonan el Consejo Agroindustrial
La decisión fue tomada después de que el Gobierno definiera medidas intervencionistas en la política de exportación de carne vacuna.

La Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Federación Agraria, tres entidades que conforman la Mesa de Enlace, pegaron un portazo y se desvincularon del Consejo Agroindustrial Argentino, situación que tensa aún más la relación entre el "campo" y el Gobierno nacional. La decisión fue tomada cuatro días después de que el Gobierno publicara en el Boletín Oficial el decreto 911 y dos resoluciones que definieron la política de exportación de carne vacuna.
Allí, entre los puntos más destacados, figura la prohibición de exportar siete cortes populares de carne hasta 2024, con el objetivo de abastecer el mercado interno, aspecto que fue duramente criticado. En off, fuentes de la cartera que conduce Julián Domínguez le bajaron el tono a la decisión de los dirigentes agropecuarios y resaltaron que "todos los días hay diálogo con las entidades, ya sean sus titulares o los equipos de trabajo de las mismas".
Con todo eso, la SRA indicó que "en el marco de no haber podido encontrar los consensos necesarios dentro de este espacio, la Sociedad Rural Argentina ha decidido retirarse de dicha iniciativa. Desde la entidad vamos a seguir bregando por reglas claras y de largo plazo con el objetivo de darle sostenibilidad a la producción agropecuaria", indicó el presidente de la entidad, Nicolás Pino.
En tanto, el comunicado de CRA fue más duro aún: "Habiendo analizado los hechos transcurridos y las medidas anunciadas en los últimos 18 meses por parte del Gobierno, algunas de ellas siendo tratadas previamente con representantes del CAA, entendemos que los perjuicios que recayeron sobre los productores representados legítimamente por nuestra entidad ameritan que nos desvinculemos de dicho Consejo. Más aún cuando regirán restricciones a las exportaciones de cortes de carne vacuna hasta (el 31 de diciembre de) 2023, a contramano de los propósitos de la creación de CAA", agregó la entidad.
Asimismo, destacó que el objetivo original del CAA era impulsar las exportaciones y la creación de puestos de trabajo, "ambas ideas desnaturalizadas de cuajo, por el cierre de exportaciones, cupos. Las pocas medidas tomadas en relación al CAA han sostenido las diferencias y han significado un severo perjuicio a la producción primaria", señaló. "Por todo ello, el Consejo Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas ha decidido desvincularse del Consejo Agroindustrial Argentino y retirar a sus técnicos y representantes en las mesas de trabajo", concluyó.
La última entidad fue la FAA, que nuclea a pequeños productores y chacareros, muchos alejados de las zonas de mayor rentabilidad.