La oposición espera convocatoria para reunirse con Martín Guzmán
Tanto los gobernadores radicales como los jefes de bloque opositor mantienen distintas posturas frente al encuentro del martes.
Gobernadores radicales y jefes de bloque de Juntos por el Cambio (JxC) en el Congreso, así

como de otras fuerzas de la oposición, aguardan la convocatoria oficial del Gobierno nacional para concretar la reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien informará sobre los alcances de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Fuentes parlamentarias indicaron que el encuentro, del que participaría además el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se realizaría en principio el martes próximo a las 17. Aunque no existe hasta el momento una confirmación oficial con respecto a una reunión por parte del Ejecutivo, de producirse se llevaría a cabo luego de las posturas encontradas que manifestaron los principales referentes de JxC en los últimos días en relación a participar en una convocatoria para analizar la negociación con el FMI.
El Gobierno nacional mostró desde un principio la decisión de convocar a todos los gobernadores y mandatarios, tanto del oficialismo como de la oposición, para mostrar una postura en conjunto ante el organismo de crédito internacional. Así se verificó con la decisión de que la aprobación de un acuerdo con el FMI pase por el Congreso, en contraposición a la decisión tomada por Mauricio Macri en 2018, de tomar el préstamo más grande en la historia del organismo sin contar con el aval del Poder Legislativo. Sin embargo, los gobernadores radicales, de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Jujuy, Gerardo Morales; y de Corrientes, Gustavo Valdés, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, decidieron no asistir a la convocatoria.
No obstante, y sobre la marcha, los mandatarios provinciales resolvieron enviar delegados a ese encuentro mientras que Rodríguez Larreta mantuvo su postura de no concurrir, al asegurar que se trataba de "una reunión política". Pero, Morales se encargó de poner en claro las diferencias que surgieron al interior de Juntos por el Cambio en torno a la negociación con el FMI, al recordar que fue el gobierno de Macri el que tomó ese préstamo de más de 40 millones de dólares que la gestión de Alberto Fernández intenta ahora renegociar.
Fuentes de bloques opositores afirmaron que aún no recibieron convocatoria alguna por parte del Poder Ejecutivo para reunirse con Guzmán. Del encuentro con el ministro participarían, en definitiva, los tres gobernadores radicales y Rodríguez Larreta, quien confirmó en las últimas horas su presencia.