Jubilados y pensionados de Corrientes, premiados en el Festival del Chivo
Es uno de los grupos estables más antiguos de la institución. Fue el primer viaje pospandemia. Regresaron con varias distinciones.
El grupo de taller "Ecos de Tradición" del Centro de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Corrientes tuvo una destacada participación en Mendoza en el marco del Festival del Chivo. El elenco de baile correntino regresó con varios reconocimientos. Según la profesora Vivian Franco: "Fue una satisfacción viajar con ellos. Es un grupo de personas mayores que conforman este elenco que ya suma más de 23 años de trayectoria. Se trata de un grupo de baile con mucha historia, que logró trascender las fronteras de la provincia, pero que por sobre todas las cosas proporciona a las personas mayores un lugar que les permita disfrutar de lo que aman hacer, como en este caso, bailar e invitar a sus pares y a personas jóvenes también a disfrutar este arte". El encuentro en Mendoza, cabe destacar, convocó a grupos de las más variadas edades.
"En este momento se presentó la oportunidad de viajar en un marco difícil debido a la pandemia de la covid-19, pero lo logramos y eso es fundamental porque nos permite seguir en movimiento", agregó.
Desde el 2020 estuvieron preparándose, trabajando en burbujas, con los cuidados máximos -explicó Franco-, lo que no impidió que los integrantes del grupo se quedaran quietos. Desde el Centro de Jubilados y Pensionados se impulsó el acercamiento, y llegar a todos los socios del territorio provincial en época de pandemia fue una política impulsada por la contadora Julia Fernández, por ello este y todos los talleres se brindaron en forma online y durante todo el año.
Cabe destacar que el Centro de Jubilados de Corrientes desarrolla un encuentro con características similares al que se brinda en Brasil, donde el grupo participó en el 2019. El mismo cumplió 20 años, donde prácticamente participaron de manera ininterrumpida hasta que llegó la pandemia para cambiar el estilo de vida del mundo.
"El encuentro se realiza en Camboriú; es un evento que convoca a representantes de varios países y en esta oportunidad se realizó de manera online. Ecos de Tradición también en esta oportunidad obtuvo premios y lo más importante es que seguimos como grupo y nos readaptamos en la pandemia".
Cabe destacar que este taller es el más antiguo de la institución y se realiza los martes y jueves a las 17, en La Rioja 656, en las instalaciones del Centro de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Corrientes.
"Volver a viajar todos juntos fue muy emocionante. Ya lo extrañábamos porque la verdad es que estaban acostumbrados a viajar y salir cada tres meses. Es una actividad importante para la emocionalidad de las personas mayores y eso se pudo comprobar porque, anímicamente, a muchos de ellos les jugó una mala pasada no poder moverse; por lo que salir, viajar y participar en un festival fue único", destacó la profesora.
El Festival del Chivo es variado, con un escenario mayor con propuestas diferentes cada noche, con artistas reconocidos, y durante el día se realiza el certamen de canto y danza, donde participan y compiten diversas instituciones.
Los premios que obtuvieron fueron: un segundo lugar en dos cuadros, una estampa denominada "Enero areté guazú" en un conjunto tradicional de valseado y una pareja en chamamé una mención especial.
"Sin lugar a dudas es un grupo que le pone tantas ganas a lo que hacen, en cada ensayo, en el vestuario, en la estampa; se hizo una combinación de lo que es San Baltasar, llevando la ‘Charanda de San Baltasar’, un chamamé conmemorando lo que es la Fiesta Nacional del Chamamé y se cerró con el tema de Los Alonsitos ‘Un Chamamé y un Carnaval’, donde se presenta por último nuestra querida bahiana ‘Chela’, que entra en Arandú Beleza con sus 82 años representando al carnaval de Corrientes en otra ciudad", finalizó la profesora que recordó a la fundadora del grupo Elba Weschenfeller. "Con mi hermano hace 19 años que los acompañamos, por lo que estamos orgullosos del grupo, e invito a los que se quieran acercar a disfrutar la vida en una etapa diferente, pero no por eso menos importante. El fin de este taller es poder estar reunidos con sus pares, disfrutando; tienen una energía, viven así y contagian todo eso", finalizó.s