Lanzaron CD virtual pensado para los carnavales barriales
Es autoría de Nicolás Alonso Y Alejandro Canteros y se denomina "carnaval de la ciudad". Una apuesta al festejo popular.

En la previa a los Carnavales Barriales, que tendrán lugar el 22 y 24 de febrero y el 1 y 3 de marzo en el Corsódromo "Nolo Alías", la Municipalidad de Corrientes presenta diversas propuestas con las que se busca potenciar esta gran expresión popular. En ese marco, en el Centro Cultural "Adolfo Mors", ubicado en el parque Cambá Cuá, en la jornada del jueves pasado se realizó la presentación del primer CD Virtual denominado "Mundo Carnaval", cuyo álbum lleva por título "Carnaval de la Ciudad".
Además, quedó inaugurada en el lugar la exposición de fotografías del Carnaval Barrial, autoría de los fotógrafos Nicolás Alonso y Alejandro Canteros, que reflejan diferentes momentos de esta celebración popular que caracteriza a los correntinos. También hay exposición de trajes, estandartes, coronas y destaques de las diferentes comparsas.
El secretario de Cultura y Educación del Municipio, José Sand, se refirió al lanzamiento del primer CD Virtual del Carnaval Barrial. "Es una propuesta interesante de la Secretaría de Cultura y Educación, que contiene toda la música del carnaval barrial y tiene como principal objetivo reivindicar y promocionar esta gran expresión cultural", resaltó el funcionario. "En más de 160 aplicaciones que están destinadas a reproducir música, como Spotify, YouTube, entre otras, pueden empezar a vivir esta música", invitó luego.
Respecto a la muestra fotográfica expresó: "Con esta muestra estamos dando inicio y palpitando lo que serán los carnavales barriales; quienes la visiten se van a encontrar con todo lo que tiene que ver con esta celebración, como fotografías, estandartes, trajes típicos, coronas y otros objetos interesantes para conocer un poco más de qué se trata nuestro carnaval; aquellos turistas también van a poder encontrarse con algo de identidad para los correntinos".
En el contexto de este lanzamiento, el público presente disfrutó de las actuaciones de las comparsas y agrupaciones barriales Osiris, Samba Pasión, América y Belleza Taragüí, quienes al ritmo de la batucada y el danzar de sus cuerpos de baile le pusieron ritmo y color a la noche correntina.
La exposición, desarrollada en el espacio cultural municipal ubicado en Pellegrini 542, permanecerá abierta con entrada gratuita cumpliendo todo el protocolo sanitario, como el uso de barbijo, alcohol en gel y presentación de pase sanitario o carnet de vacunación, hasta el 2 de marzo. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20; sábados, domingos y feriados de 9 a 13 y de 15 a 21.
De esta manera, Momo no sólo regresa al escenario -aunque no sea el elegido por esta expresión, las calles de la ciudad-, sino también invita a disfrutar de la fiesta con diversas actividades