El ministro Domínguez en Corrientes anunció más asistencia financiera
El funcionario dijo que se trabaja en una nueva evaluación bajo la categoría de desastre. Prometen ayuda a pequeños y medianos productores.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, regresó ayer a Corrientes, esta vez estuvo en la ciudad de Mercedes, cuyo gobierno municipal es afín a la política de la gestión nacional. Acompañado por el intendente Diego Caram y el vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme y el ministro de la Producción de la Provincia, Claudio Anselmo; anunció asistencia financiera y beneficios fiscales para pequeños y medianos productores de Corrientes; la asistencia a municipios para la compra de alimentos para animales; cesión al Gobierno de la Provincia de camiones perforadores para que los productores puedan acceder a agua; todo en el marco de la Emergencia Agropecuaria por los incendios rurales.
Durante la jornada de ayer, el ministro recorrió las instalaciones de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) afectada por el fuego. La comitiva nacional y municipal, junto con concejales y legisladores; se reunieron con representantes de la Sociedad Rural, con pequeños y medianos agricultores de la zona.
Domínguez anunció una línea de financiamiento de asistencia inmediata para pequeños y medianos productores afectados que podrá ser solicitada a través del Banco de Corrientes.
También admitió que está evaluando el cambio de categoría de emergencia a desastre, "esto es un desastre, no emergencia por eso le hemos pedido intervención al jefe de Gabinete. Junto con el Inta, el Senasa y los municipios estamos haciendo el trabajo técnico-operativo para elaborar un diagnóstico común y para que podamos tener las mejores capacidades al servicio del productor que está sufriendo este desastre climático", aseguró el ministro.
Con respecto a los anuncios realizados, el titular de la cartera confirmó que los pequeños y medianos productores podrán solicitar préstamos con un monto máximo de $6 millones, por un plazo de hasta 3 años, con un período de gracia de 12 meses.
La tasa bonificada por el Fondep será del 0% durante el primer año y, durante el resto del plazo, del 14,9%.
Además los productores podrán acceder a créditos destinados para recomponer equipamiento y material necesario para la producción que será de hasta $10 millones por crédito y tendrá un plazo de hasta 5 años. La tasa también tendrá bonificación del Fondep y será del 0% durante el primer año, del 9,9% durante el segundo y del 22% el resto del plazo.
El 7 de febrero pasado Domínguez visitó Corrientes y anunció el envío de los primeros $200 millones destinados a créditos blandos para productores de toda la provincia. El 16/2 el Ministerio de Agricultura de la Nación dispuso el aporte de otros $500 millones a Corrientes. El aportante es Agricultura de la Nación y el Agente Crediticio será el Banco de Corrientes s
EL MINISTRO DE AGRICULTURA DE LA NACIÓN ESTUVO, JUNTO A OTROS FUNCIONARIOS NACIONALES Y DE LA PROVINCIA, EN LA CIUDAD DE MERCEDES. SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL INTA Y PRODUCTORES RURALES.
Funcionarios nacionales
Desde principios de enero, visitaron Corrientes distintos funcionarios nacionales: el ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, que llegó el 7 de enero y estuvo ayer. Hace dos semanas también estuvo el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Lestani; los subsecretarios de Ganadería, José María Romero; y de Coordinación Política, Ariel Martínez; el asesor Luis Almirón y Jorge Ruiz, jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura. El viernes último desembarcó en San Miguel, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, acompañado por el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky; el director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (Snmf), Alberto Seufferheld; el director de Planificación y Prevención del Smnf, Jorge Heider; la coordinadora pampeana del Snmf, Florencia Tuñón; el coordinador NEA del Snmf, Luis Besold; y el intendente del Parque Nacional Iberá, Daniel Rodano