Francisco imploró que "cesen los ataques armados"
"Las víctimas son cada vez más numerosas, así como las personas que huyen, especialmente madres y niños", lamentó El Sumo Pontífice.

El papa Francisco pidió ayer "condenar la guerra" que se desarrolla entre Ucrania y Rusia e imploró que "cesen los ataques armados".
La máxima autoridad de la Iglesia católica criticó la invasión rusa en un mensaje con fuertes tonos, al tiempo que sostuvo que "la Santa sede está dispuesta a hacer de todo" por alcanzar la paz. "En Ucrania corren ríos de sangre y lágrimas. No se trata solo de una operación militar, sino de guerra, que disemina muerte, destrucción y miseria", definió el Santo Padre, en el marco del angelus de ayer desde el Vaticano.
Y lamentó, de cara a sus fieles en la plaza de San Pedro: "Las víctimas son cada vez más numerosas, así como las personas que huyen, especialmente madres y niños".
Asimismo, reclamó: "En ese país martirizado crece la necesidad de asistencia humanitaria. Reitero mi llamado para que se aseguren los corredores humanitarios, que se garantice la ayuda a las zonas asediadas para ofrecer vital socorro a nuestros hermanos y hermanas".
Durante su mensaje dominical, el Sumo Pontífice hizo referencia al conflicto como "la guerra", aunque evitó nombrar a Rusia. También, agradeció a la solidaridad en esta situación, en especial "a todos los que están acogiendo refugiados".
"Imploro que cesen los ataques armados y prevalezca la negociación y el buen sentido. Que se vuelva a respetar el derecho internacional’, pidió de cara a sus seguidores.
A su vez, el Papa destacó la labor de los periodistas que cubren el conflicto y que "ponen en riesgo su propia vida", pero que ayudan a mostrar "la crueldad de una guerra".s
Visa suspende operaciones
Las empresas estadounidenses de pagos Visa Inc y Mastercard Inc dijeron que suspenden sus operaciones en Rusia, por la invasión a Ucrania, y que trabajarían con sus clientes y socios para poner fin a todas las transacciones en el país. Dentro de unos días todas las transacciones iniciadas con esas tarjetas, emitidas dentro de Rusia, dejarán de funcionar fuera del país y cualquiera emitida fuera de Rusia dejará de funcionar dentro del país, comunicó la compañía.
Nos vemos obligados a actuar tras la invasión no provocada de Rusia a Ucrania y los inaceptables acontecimientos de los que hemos sido testigos", dijo Al Kelly, director ejecutivo de la compañía crediticia, en un comunicado