Un atleta ruso subió al podio con un símbolo de la guerra
El gimnasta Ivan Kuliak terminó tercero en barras paralelas y apareció en la premiación con la letra z en el pecho, letra que llevan los tanques del Kremlin.

La invasión del ejército ruso al territorio ucraniano disparó una serie de sanciones a nivel político, económico, cultural y deportivo, entre otras áreas. Distintos atletas de ese país cargaron con prohibiciones y castigos. Mientras los deportistas ucranianos se expresaron de distinto modo en contra de la guerra que se lleva a cabo en su nación, en las últimas horas un hecho desató un escándalo: un atleta ruso lució una insignia vinculada a la guerra.
El gimnasta Ivan Kuliak quedó tercero en la disciplina de barras paralelas de la serie de la Copa del Mundo de gimnasia artística, que se está llevando adelante en Doha, y subió al podio con una letra Z improvisada sobre su pecho. La referencia es a la que llevan marcada los tanques y otros vehículos militares rusos.
"Es la marca que distingue a los vehículos de los invasores, para no confundirlos con los ucranianos, que son del mismo origen y, por lo tanto, exactamente iguales", detalló el especialista Gustavo Sierra en su columna en Infobae.
La insignia en su remera, que se notaba colocada de un modo precario con una cinta, ya se había podido visualizar a lo largo de la competencia. Ingresó al recinto con una remera oscura, al igual que su compatriota Aleksandr Kartsev, pero apenas se dio inicio a las pruebas de precalentamiento ambos se cambiaron la remera para lucir el atuendo acorde a la disciplina.
Kuliak tuvo el segundo turno, pero el logo blanco sobre la remera del mismo color era difícil de identificar aunque realizó sus movimientos con ese misma insignia que luego mostró en el podio. En su turno, Kartsev portó una musculosa de color azul que no tuvo ningún símbolo.
La escena se viralizó finalmente cuando en las redes sociales comenzaron a circular capturas de Kuliak en el podio con el agravante que a su costado estaba el ganador de la medalla dorada, el ucraniano Illia Kovtun. El triunfador, que venía de ganar la medalla dorada en esta misma especialidad la semana pasada en Alemania, no tuvo una reacción con su par ruso. Aunque sólo su compañero, el ganador de la presea de plata, Milad Karimi (Kazajistán), lo saludó cuando subieron al podio.
El ruso, que aplaudió tras la finalización del himno ucraniano, se sacó la foto en el podio con los otros dos atletas, pero evitó mostrarse cercano a su par ucraniano. Kuliak tiene 20 años y se inició a los cuatro en el deporte, indicó el sitio oficial de la federación de gimnasia.
"Es difícil centrarnos en la competencia"
La invasión de Rusia a Ucrania repercute en todos los ámbitos y tuvo profundas consecuencias en el mundo del deporte. Mick Schumacher integra el equipo Haas de Fórmula 1 que acaba de perder a su principal patrocinante, luego de la salida del ruso Nikita Mazepin, y la escudería arrastra una complicada situación económica desde 2020. En dos semanas comenzará el campeonato y el alemán -hijo del séptuple campeón mundial- analizó la previa, pero también dejó un contundente mensaje sobre el conflicto que mantiene en vilo al mundo.
"Intentamos centrarnos en correr. Por supuesto, eso no es nada fácil debido a todos los terribles acontecimientos en Ucrania", dijo el joven de 22 años, en una charla con el medio germano Bild. Mick todavía no sabe quién será su nuevo compañero, pero el que parte en punta es el brasileño Pietro Fittipaldi, nieto de Emerson, el bicampeón mundial en 1972 y 1974. El corredor de 25 años es piloto de reserva de la escuadra estadounidense.
Sobre si fue un error llegar a un team con tan complicado panorama, afirmó: "No, en absoluto. Estoy feliz aquí y me llevo bien con todos. Es fantástico que, como piloto y apenas mi su segundo año, tenga una influencia tan grande en el desarrollo y la puesta a punto del coche. Crezco junto con el equipo".
Además, confió: "Si tenemos el coche que creemos que hemos estado desarrollando en los últimos meses, parece prometedor. Trabajamos duro e intercambiamos ideas casi continuamente". Haas es uno de los dos equipos con menos presupuesto y Mick, en su primera temporada en la máxima categoría, no pudo sumar puntos.
"De momento no me puse ningún puesto. Tendremos que esperar y ver qué tan rápido me acostumbro al auto. Después de las segundas pruebas debería tener una idea bastante clara de lo que me deparará esta temporada", dijo sobre sus expectativas para 2022.s