Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/175302
TERCERA RONDA DE NEGOCIACIONES

Ucrania y Rusia logran avances sobre corredores humanitarios

Las conversaciones entre ambas na­ciones se produjeron tras imágenes de civiles muertos por ataques ru­sos que conmovieron al mundo.

Delegados de Ucrania y de Rusia lograron ayer "peque­ños" avances sobre la crea­ción de corredores humani­tarios seguros en medio del conflicto bélico entre ambos países, en una tercera ronda de negociaciones celebradas en Bielorrusia. 

En esos términos se ex­presó el asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podo­liak, que la red social Twitter agregó que "se harán cam­bios y se prestará una ayuda más eficaz a quienes sufren la agresión de la Federación Rusa". 

Las conversaciones entre representantes de ambas naciones se produjeron ho­ras después de que nuevas imágenes de civiles muertos en Ucrania por ataques ru­sos conmovieran al mundo, como sucedió con los inte­grantes de una familia que, con sus valijas en las manos, intentaban escapar de la ciu­dad de Irpín, a unos 26 kiló­metros al noroeste de Kiev. Por su parte, el negociador ruso Vladimir Medinsky dijo que la tercera ronda de ne­gociaciones con Ucrania no estuvo "a la altura de las ex­pectativas de Moscú" y que esperaba resultados "más significativos" en el futuro. 

"Esperamos que la próxi­ma vez podamos lograr un avance más significativo, añadió en una rueda de prensa emitida por el ca­nal público de televisión ruso Rossia 24. El líder del Kremlin, Vladimir Pu­tin, puso como condición preliminar para la reso­lución del conflicto que Kiev acepte todas las exi­gencias de Moscú, espe­cialmente la desmilitari­zación de Ucrania y un esta­tuto neutral para ese país. La ofensiva rusa, lanzada el 24 de febrero, llevó a más de 1,7 millones de personas a salir de Ucrania, según la ONU, y muchas más han sido des­plazadas dentro del país o están atrapadas en ciudades bombardeadas por Rusia. 

En este sentido, Podoliak precisó en redes sociales que los ataques rusos da­ñaron o destruyeron 202 escuelas, 34 hospitales y más de 1.500 edificios resi­denciales, en tanto más de 900 barrios ucranianos "es­tán completamente sin luz, agua, calor". El funcionario calificó a los invasores como "bárbaros del siglo XXI" y añadió: "El ejército ruso no sabe cómo luchar contra otros ejércitos, pero sabe bien matar a los civiles". 

Por otra parte, el minis­tro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, se en­tusiasmó con la recepción por parte de su país de más armamento procedente del extranjero, versión que re­forzó el secretario de Esta­do estadounidense, Antony Blinken, cuando aseguró que la Otan tiene luz verde para enviar aviones a la na­ción europea. "No voy a co­mentar sobre el suministro de armas y municiones, éste es un tema delicado. Que sea una sorpresa para el enemi­go. Sepan esto: hay un pro­greso significativo", aseguró el ministro Reznikov

Temas en esta nota

Ucrania