Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/175326
XI CONSIDERÓ LA SITUACION COMO PREOCUPANTE

China se pronunció a favor de las conversaciones de paz

Fue en una videoconferencia con el presidente de Francia y el canciller alemán. Pidió el respeto a la Carta de las Naciones Unidas

El presidente de China, Xi Jinping, urgió ayer a apoyar conjuntamente las conversaciones de paz en­tre Rusia y Ucrania, y des­tacó la necesidad de alentar a las dos partes a mantener el impulso de las negocia­ciones, superar las dificul­tades, mantener el diálogo y dar lugar a resultados pa­cíficos.

Xi formuló estos comen­tarios durante una cumbre por videoconferencia con el presidente francés, Em­manuel Macron, y el canci­ller alemán, Olaf Scholz.

Xi afirmó que la actual situación en Ucrania es preocupante, y que la parte china está profundamente afligida por el estallido de guerra otra vez en el conti­nente europeo.

China sostiene que la soberanía y la integridad territorial de todos los paí­ses deben ser respetadas, los propósitos y principios de la Carta de las Nacio­nes Unidas deben ser ob­servados plenamente, las legítimas preocupaciones de seguridad de todos los países deben ser tomadas seriamente, y todos los esfuerzos conducentes a la solución pacífica de la crisis deben ser apoyados, enfatizó.

La tarea apremiante en este momento es evitar que la situación tensa se agrave o incluso se salga de con­trol, advirtió Xi. 

China elogia los esfuer­zos de mediación de Fran­cia y Alemania sobre Ucra­nia, señaló, y agregó que permanecerá en comuni­cación y coordinación con ambas naciones y la Unión Europea (UE): en función de las necesidades de las partes involucradas, traba­jará activamente junto con la comunidad internacio­nal.

"Necesitamos hacer un llamado a la máxima mo­deración para evitar una crisis humanitaria de gran­des dimensiones", alertó Xi, recordó que China presentó una iniciativa de seis puntos sobre la situación humanitaria en Ucrania y está lista para proporcionar a Ucrania más suministros de ayu­da humanitaria.

"Necesitamos trabajar juntos para reducir el im­pacto negativo de la crisis", afirmó Xi, y añadió que las sanciones pertinentes afectarán las finanzas, la energía, el transporte y la estabilidad de las cadenas de suministro a nivel mun­dial, en tanto que perjudi­carán a la economía global que ya está devastada por la pandemia.

"Y esto no es del interés de nadie. Necesitamos de­fender activamente una visión de seguridad co­mún, integral, cooperativa y sostenible. China apoya a Francia y Alemania en la promoción de un marco de seguridad europea equili­brado, eficaz y sostenible en favor de los intereses y la seguridad duradera de Europa, y en la defensa de su autonomía estratégica. A nuestro país le complace­rá presenciar un diálogo en pie de igualdad entre la UE, Rusia, Estados Unidos y la Otan", agregó Xi.s

Temas en esta nota

Ucrania