Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/175385
INVASIÓN A UCRANIA

Zelenski sigue desafiante y los rusos se reagrupan cerca de Kiev

El presidente declaró que su país había alcanzado un "punto de in­flexión estratégico", pero Rusia bombardeó ciudades de todo el país.

El presidente Volodimir Zelenski declaró ayer que Ucrania había alcanzado un "punto de inflexión estraté­gico" en el conflicto con Ru­sia, pero las fuerzas de Mos­cú bombardearon ciudades de todo el país y parecían estar reagrupándose para un posible asalto a la capital, Kiev. 

El gobernador de la región de Járkov, en la frontera con Rusia, dijo que un hospital psiquiátrico había sido ata­cado, y el alcalde de la ciudad sostuvo que unas 50 escue­las habían sido destruidas allí. En la asediada ciudad de Mariúpol, en el sur del país, el ayuntamiento dijo que al menos 1.582 civiles habían muerto como consecuencia de los bombardeos rusos y de un bloqueo de 12 días que ha dejado a cientos de miles de personas atrapadas sin comida, agua, calefacción ni electricidad. 

El Ministerio de Defensa ruso declaró que el puerto del mar Negro estaba com­pletamente rodeado y las autoridades ucranianas acu­saron a Moscú de impedir deliberadamente la salida de los civiles y la entrada de los convoyes humanita­rios. Un nuevo esfuerzo para evacuar a los civiles a lo largo de un corredor humanitario parece haber fracasado. "La situación es crítica", dijo el asesor del Ministerio del Interior ucraniano, Vadym Deny­senko. Con el asalto ruso ya en su tercera semana, Zelenski, que ha reunido a su pueblo con una serie de discursos, dijo que Ucrania había "alcanzado ya un pun­to de inflexión estratégico. Es imposible decir cuántos días nos quedan (por de­lante) para liberar la tierra ucraniana, pero podemos decir que lo haremos", dijo. "Ya estamos avanzando ha­cia nuestro objetivo, nuestra victoria". 

La principal fuerza de ataque rusa se ha estancado en las carreteras al norte de Kiev tras fracasar en lo que, según los analistas occiden­tales, era un plan inicial de asalto relámpago. Imágenes publicadas por la empresa privada de satélites Maxar mostraban a las unidades blindadas maniobrando dentro y a través de las po­blaciones cercanas a un ae­ropuerto en Hostomel, en la periferia noroeste de Kiev, lugar de intensos combates desde que Rusia descargó allí paracaidistas. Otros ele­mentos se habían reposi­cionado cerca del pequeño asentamiento de Lubyanka, justo al norte, con obuses de artillería remolcados en po­siciones de tiro, dijo Maxar. 

SANCIONES

Rusia es el primer expor­tador mundial de petróleo y gas combinados. Sus ex­portaciones energéticas han quedado en gran medida exentas de sanciones hasta ahora, aunque Washington ha anunciado que dejará de comprar crudo ruso. 

La guerra informativa se intensificó también en las redes sociales y Rusia exigió a Washington que pusiera fin a las "actividades extre­mistas" del propietario de Facebook, Meta Platforms, que levantó temporalmente la prohibición de hacer lla­mamientos a la violencia.

Temas en esta nota

Ucrania