Voto unánime de los siete diputados nacionales correntinos
Todos votaron a favor del proyecto de ley que avala el acuerdo de facilidades extendidas entre Argentina y el Fondo Monetario.

Los siete legisladores nacionales por Corrientes votaron de la misma manera en la sesión del jueves por la autorización para refinanciar la deuda con el Fondo Monetario Internacional
Por primera vez no hubo diferencias, los siete representantes correntinos votaron en la misma sintonía.
Por el Frente de Todos acompañaron con sus votos al gobierno de Alberto Fernández, diferenciándose de sus pares enrolados en La Cámpora, Fabián Borda, Jorge Romero y Nancy Sand, que votaron "afirmativo". Desde luego lo hicieron en la misma dirección los legisladores correntinos de JxC, Manuel Aguirre y Jorge Vara. Y las legisladoras por el PRO, Ingrid Jetter y Sofía Brambilla, que si bien en los últimos días pusieron reparos al acuerdo del Gobierno Nacional con el FMI, ambas votaron a favor del acuerdo.
El Congreso por mayoría autorizó al Gobierno nacional a refinanciar la deuda, aunque no se expresó sobre el programa para hacerlo
Uno de los oradores fue el diputado radical Vara, quien pasada la medianoche, el legislador por la provincia de Corrientes señaló que Argentina "no tiene para pagar" la deuda contraída con el Fondo. "Ir a un default es una opinión respetable, pero ¿saben cuáles son las consecuencias?", cuestionó. "Estamos definiendo los próximos 20 años de la Argentina", señaló criticando a todas las fuerzas políticas. "Esto lo arreglamos entre todos o no lo arregla nadie, porque esto requiere un gran pacto político y social y tenemos que estar a la altura de las circunstancias", definió.
Fue así que en diferentes discursos (por Corrientes habló el radical Manuel Aguirre) de la parte más dura de Juntos por el Cambio, aprovecharon para manifestar lapidarias críticas a los del Frente de Todos.
No obstante, la diputada nacional Jetter es parte de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación y explicó sobre su voto: "El lineamiento básico es no acompañar esto que es llevar a la Argentina al default. En la ley hablan de refinanciamiento. Decimos que en realidad es un nuevo préstamo.
Muy pocos diputados están dispuestos a acompañar. No hay una posición tomada", dijo en general sobre los demás legisladores. "Yo estoy con los que se rehúsan a dar el visto bueno en un modelo que va a traer más inflación y pobreza", aseguró.
El diputado nacional Jorge Romero dejó su opinión acerca del tratamiento del acuerdo entre el Gobierno nacional y el FMI. Dijo: "Mi decisión es aprobar porque es lo mejor para la Argentina. Lo que se pretende hacer es refinanciar la deuda. Es el mejor acuerdo que se pudo lograr y creemos que es lo mejor para el país", aseguró Romero.
"Es el mal menor, la otra es entrar al país en mora", indicó. "Creo que vamos atener los números", se esperanzó. s