El FMI aprobará el viernes el programa con Argentina
Fernández ratificó a Georgieva que el gobierno seguirá el programa acordado con el organismo. Del zoom participó Martín Guzmán.

Alberto Fernández mantuvo ayer una videoconferencia con Kristalina Georgieva para analizar la situación económica global causada por la guerra ilegal de Rusia contra Ucrania y enfatizar el respaldo político que obtuvo el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante su debate en el Congreso.
Junto al Presidente y la directora gerente del Fondo se alineó Martín Guzmán, que protagoniza un viaje relámpago a Francia para negociar la deuda pendiente con el Club de París. Georgieva adelantó a Alberto Fernández y a su ministro de Economía que el board del FMI aprobará -este viernes- el acuerdo para refinanciar los 45.000 millones de dólares que contrajo Mauricio Macri en 2018.
"Los objetivos del programa, son los objetivos del Gobierno", remarcó Alberto Fernández frente a Georgieva para descartar cualquier posibilidad de cambio ante la presión de Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner, La Cámpora y el Instituto Patria.
La directora gerente siempre planteó a Guzmán que la Casa Rosada "debía adueñarse" del programa que sería acordado con el FMI -a diferencia de lo que sucedió con la administración de Macri-, y en este sentido el Jefe de Estado ratificó su decisión de cumplir con los temas previstos en el acuerdo que se aprobará el viernes en Washington.
La promesa de Alberto Fernández está en jaque por la guerra de Rusia contra Ucrania. La suba formidable de los combustibles y de los alimentos conspiran contra las metas acordadas después de una larguísima negociación entre la Argentina y el staff del FMI.
El presidente y Georgieva compartieron la misma preocupación sobre el impacto económico y social de la guerra en Europa, pero coincidieron en describir que el acuerdo tiene un sendero fiscal posible que excluye un programa de ajuste y que ataca la inflación como fenómeno multicausal. Alberto Fernández estaba en su despacho de Balcarce 50, Georgieva en sus oficinas de Washington y Guzmán en la residencia del embajador argentino en Francia. El ministro de Economía aprovechó la oportunidad para comentar su última negociación con el Club de París, y la directora gerente para ratificar que el board aprobará -con silenciosas resistencias- el acuerdo entre Argentina y el FMI. La confirmación explicitada por Georgieva abre un camino favorable a las negociaciones que emprende Guzmán en la capital de Francia. Sin acuerdo del directorio del Fondo es imposible cerrar una refinanciación de la deuda que Argentina mantiene con el Club de París.s