En Ucrania aseguran que Rusia atacó con bombas de fósforo

Por el uso de ese armamento hay cuatro muertos, entre ellos dos niños. Los objetivos son de la zona este del país.
Ucrania denunció este jueves la muerte de al menos cuatro personas, entre ellas dos niños, en ataques por parte de las fuerzas rusas en la región de Lugansk, incluido el presunto uso de bombas de fósforo, que antes había sido denunciado por el alcalde de la localidad de Irpin.
"Los rusos han atacado durante la noche la región de Lugansk con cohetes y bombardeos con fósforo. Hay cuatro muertos", escribió el jefe de la Administración Militar Regional de Lugansk, Serhiy Hadai, en un mensaje publicado en una red social.
Así, indicó que durante las últimas 24 horas fueron dañados o destruidos 31 edificios, incluidas 23 casas, y señaló que los ataques fueron perpetrados contra las localidades de Kremina, Lisichansk, Novodruzhesk, Rubizhne, Severodonetsk y Voivoidivka.
"La situación en Rubizhne es muy difícil por los combates activos en la ciudad. Los rusos están agonizando. No han podido penetrar en profundidad, así que han empezado a usar armamento pesado", reseñó Hadai e informó que "la Fuerza Aérea rusa ha empezado a lanzar bombas de fósforo en Rubizhne".
Añadió que "desafortunadamente, el número de víctimas podría ser mucho más alto".
Todas estas áreas se encuentran en la zona de la región de Lugansk pero fuera de la zona controlada por la autoproclamada República Popular de idéntico nombre, cuya independencia fue reconocida en febrero por Rusia -junto a la República Popular de Donetsk- días antes del inicio de la invasión.
Las palabras de Hadai se conocieron un día después de que el alcalde de Irpin, en los alrededores de Kiev, asegurara que las fuerzas rusas habían usado "municiones de fósforo" en la zona, un armamento prohibido por el Derecho Internacional.
En este sentido, el alcalde Oleksander Markushin hizo hincapié en un mensaje en Telegram, que el uso de este armamento contra civiles es un crimen contra la humanidad y que supone una violación a las Convenciones de Ginebra.
Estas informaciones son recogidas por Euronews, en tanto que el sitio oficial de Ucrania, Ukrinform, presentaba desajustes este jueves, ya que salía de línea o bien no presentaba esa noticia como destacada sino en su "minuto a minuto", donde el acceso daba "error" y por lo tanto no permitía profundizar en la especie.
El sitio lleva la contabilidad diaria de niños fallecidos, que este jueves se elevaba a 128.s
Durante las últimas 24 horas fueron dañados o destruidos 31 edificios, incluidas 23 casas.
Rusia afirma que uno de sus comandantes está a 30 km de Kiev
El comandante del Distrito Militar Este de Rusia, general coronel Alexandr Chaiko, llegó a la primera línea de combate de las tropas rusas situada a 30 kilómetros de Kiev, en la provincia homónima, para marcar los objetivos y condecorar a los militares destacados, comunicó el Ministerio de Defensa. "El general coronel Alexandr Chaiko, comandante del Distrito Militar Este de Rusia, condecoró a los militares que se destacaron durante la operación militar en Ucrania. La ceremonia tuvo lugar en la primera línea de combate a 30 kilómetros de Kiev, a donde llegó Chaiko para plantear objetivos y conocer la situación de primera mano", dijeron en el mencionado ministerio.
El general, precisó el ente castrense, entregó las medallas al Valor a oficiales y soldados que "combaten en la línea de frente más importante, en la de Kiev, y agradeció a los militares por su coraje, firmeza y alto profesionalismo mostrados durante los combates".
"Siento orgullo por mis subalternos, todas las unidades actúan correctamente. Estoy seguro del éxito de la operación militar especial", enfatizó el comandante del Distrito Militar Este de Rusia. Por otra parte, los militares rusos tomaron el control de la ciudad de Izium en la provincia de Járkov.
Los informes militares se mezclan con las noticias de los esfuerzos diplomáticos y, en ese sentido, Rusia considera que existe la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Ucrania, por lo que declaró la portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova.
"Partimos de que todavía hay una posibilidad (de alcanzar un acuerdo)", dijo en rueda de prensa e informó que actualmente se celebran conversaciones en formato de videoconferencia sobre "el arreglo de la situación en Ucrania, su neutralidad y las garantías de su seguridad".s
China dice que no sabía sobre la invasión a Ucrania
El Ministerio de Defensa de China declaró el jueves que es completamente falso aseverar que Pekín tenía "conocimiento previo" de la invasión rusa a Ucrania y que tales afirmaciones son una calumnia.
El comentario de la cartera se produjo en respuesta a las informaciones de los medios de comunicación extranjeros que afirmaban que China había ignorado las advertencias de Estados Unidos de que Rusia atacaría Ucrania.
China está en total desacuerdo y se opone a estas afirmaciones, que Estados Unidos hizo para "eludir su responsabilidad y desprestigiar" a Pekín, dijo el Ministerio de Defensa en un comunicado que fue distribuido a los medios de prensa acreditados en la sede de gobierno en Pekín.s