El Gobierno reafirmó que el uso del barbijo no se flexibilizó en la provincia
El gobernador tildó de "irresponsable" la decisión del intendente libreño al dejar sin efecto su utilización en espacios públicos.
Más allá de la polémica que generó la decisión del intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, de dejar sin efecto el uso obligatorio del barbijo al aire libre, ayer el gobernador Gustavo Valdés reafirmó que en la provincia no se flexibilizó dicha medida. Esto significa que seguirá siendo obligatorio el uso del tapabocas, tal como lo adelantó NORTE de Corrientes en su edición del domingo 20 de marzo, ya que la ministra de Educación, Práxedes López, había anticipado que "el barbijo se seguirá exigiendo en Corrientes en todos los ámbitos, incluso en las escuelas, hasta después que pase el invierno".
En esta línea, ayer durante la inauguración de obras en la Escuela Primaria Nº 1 "Manuel Belgrano" de la Capital correntina, el gobernador Gustavo Valdés hizo referencia a la nueva disposición que deja sin efecto la obligatoriedad del uso del barbijo en Paso de los Libres. Y refutó contra la decisión del jefe comunal, Martín Ascúa, afirmando que "hay personas a las que no les interesa la salud pública", dijo, y remarcó que "hay irresponsabilidad del intendente". Cabe consignar que el martes de esta semana, el Ejecutivo municipal de Paso de los Libres dispuso que no se exigirá el uso de barbijo en lugares cerrados. La medida es única en la provincia, la que fue ratificada y defendida por su intendente, Martín Ascúa. En este mismo sentido, el mandatario provincial dijo: "Vamos a seguir cuidándonos, cuando nos diga nuestro equipo técnico lo vamos a dejar, ahora estamos más seguros así", remarcó.
REBROTE
Por su parte, el ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, manifestó ayer: "Tenemos miedo de la posibilidad de iniciado el otoño-invierno de que haya algún tipo de rebrote, y tememos por una nueva variante; la variante Ómicron fue terrible". Conceptos que declaró a la prensa en la mañana de ayer durante el inicio de la Campaña de Vacunación Escolar y Antigripal 2022, en la Escuela Nº 34 "El Santo de la Espada" ubicada en el barrio Mil Viviendas.
A su vez, con respecto al uso del barbijo, el funcionario provincial mantuvo: "Vamos a seguir exigiendo el cumplimiento de las normas, la discusión científica se da en el mundo, pero como autoridad no nos podemos apartar de las normas del Cofesa".
En coincidencia, días atrás la ministra de Educación, Práxedes López, señaló: "Lo estamos trabajando con el Ministerio de Salud de la Provincia. Tenemos que estar atentos a que viene la época invernal, cuando aparecen resfríos, y para protegernos nosotros como a los otros siempre es importante", detalló. Cabe recordar que en los establecimientos escolares de Corrientes se mantiene la obligatoriedad del uso del barbijo en los espacios cerrados, pero se podrá flexibilizar en las actividades al aire libre. Así lo determina el protocolo Aula Segura.