Más de 15 mil declaraciones juradas recibe el Gobierno
La entrega es hasta el 15 de abril. Los productores contarán con la prórroga de vencimientos, créditos y asistencias.
El Gobierno de Corrientes ha recibido hasta el momento más de 15 mil declaraciones juradas de productores afectados por la sequía y los incendios agropecuarios, se informó este martes desde el Ministerio de la Producción, tras declararse una prórroga hasta el 15 de abril para la entrega de declaraciones juradas. Por resolución Nº 248/2022, el Ministerio de Producción estableció que la entrega de declaraciones juradas para la posterior entrega de certificados de emergencia -que en principio regía hasta el 25 de marzo- se prorrogue entre el 26 de marzo al 15 de abril.
Hasta el momento se recibieron en toda la provincia unas 15 mil declaraciones juradas y con esta prórroga continuarán recibiendo las documentaciones en la misma sede ministerial, municipios y delegaciones de la cartera.
Con el objetivo de que los productores damnificados puedan acreditar su situación deben presentar su declaración jurada obteniendo así el correspondiente Certificado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario.
De esta manera, se han recibido solicitudes de entidades y productores solicitando la prórroga del período de presentación de dichas declaraciones juradas por lo que las razones invocadas fueron atendidas por el Ministerio de Producción.
Los productores tendrán tiempo de presentar la documentación para así obtener el certificado de emergencia y/o desastre agropecuario y sacar un crédito a través de las distintas líneas de financiamiento.
"El ministerio viene trabajando en las recepciones de declaraciones juradas no sólo en una oficina creada específicamente para tal fin, sino que se trabajó durante los 45 días estipulados con los municipios y los delegados del ministerio que se encuentran en todo el territorio provincial". Y mencionó: "Sabemos que hay muchos productores que aún no pudieron entregar sus declaraciones juradas por lo que decidimos extender el plazo de entrega hasta el 15 de abril", dijo el ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo.
"‘Además de esta prórroga en la entrega de documentación se continúa recorriendo las distintas localidades del interior entregando una ayuda económica a los productores que fueron afectados por la sequía y los incendios", precisó.
"Recibimos donaciones de rollos de pasturas y alfalfa que fuimos entregando a las diversas localidades para que puedan llegar a los productores más afectados". Además, aclaró que el gobernador Gustavo Valdés, a través del Gobierno de Corrientes y el Ministerio de Producción ya están realizando la compra de alimentos para ser distribuidos en todo el territorio provincial", agregó.
La importancia de la realización del certificado de Emergencia Agropecuaria tiene que ver con que los productores recibirán los siguientes beneficios: prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales, prórroga de vencimientos de créditos provinciales, asistencias dispuestas por el Ministerio de Producción de la Provincia con recursos disponibles de su partida presupuestaria y asistencia técnica y financiera.
Esta semana comenzará la recepción de Declaraciones Juradas a los productores afectados por el fuego. s