Facultad de Arquitectura: tres años de pedidos de obras
El Decanato informa que hay tres expedientes elevados al Rectorado.

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste emitió un comunicado en el que explican por qué el estado edilicio de esa casa de estudios exhibe graves problemas y aún no fueron solucionados.
Fue en respuesta a una nota publicada por este diario en la edición de ayer, en razón de reclamos realizados por el Centro de Estudiantes de esa Facultad a través de sus redes sociales, como también de alumnos que cursan las carreras que allí se dictan; planteos que fueron respaldados por un docente de esa casa, que pidió reservar su identidad.
El decano Miguel Ángel Barreto, quien firma el comunicado, asegura que "no se desconocen los problemas edilicios en algunos sectores de la Facultad y que son de larga data". A la vez explica que la Facultad de Arquitectura "dispone de un área de Proyecto que elabora toda la documentación técnica que eleva junto a cada pedido que se realiza la Universidad". E informa que "en el año 2019, una vez finalizadas las obras del sector de aulas y talleres, se elevaron tres expedientes para finalizar las reparaciones de techos que aún quedan pendientes en el edificio viejo de la Facultad".
"Estos pedidos de obras aún no fueron respondidos por la Universidad, la cual dio prioridad a otras facultades y reparticiones propias", y hace hincapié: "Recientemente hemos reiterado estos pedidos, sin ninguna respuesta aún".
El decano de Arquitectura remite a consultar en la página de la Facultad el Informe de cierre de Gestión 2016-2022, en el que se reseña, entre los diferentes tópicos y en detalle, "todo lo realizado en Infraestructura y Equipamientos para subsanar aspectos constructivos, funcionales, de accesibilidad, de equipamientos, de conectividad digital y de higiene y seguridad que presentaba el edificio de la Facultad a inicios de la gestión, y que representó una inversión importante en todos estos años. Lo realizado ha sido mucho", expresa. Y atribuye el reclamo del estado edilicio actual y la nota, a una operación política y de prensa, dado el contexto electoral que tendrá lugar hoy en el claustro de profesores de la Facultad, para la renovación del Consejo Directivo que elegirá las autoridades que gobernarán esa casa de estudios a partir de junio; proceso en el que el actual decano apunta a su reelección. Más allá del proceso eleccionario interno y de qué área de la Universidad o quiénes decidan sobre qué orden, plazos y presupuesto se asignan a las obras, lo cierto es que el deterioro edilicio de Arquitectura es una realidad con la que conviven a diario los estudiantes, los docentes, no docentes y las autoridades de esa casa de estudios y no se puede soslayar