Surubí: hoy salen a pescar, hay 1.121 equipos habilitados
La comisión confirmó 20 zonas de captura. El fiscal del certamen pidió prudencia a los concursantes en el momento de la largada.
La algarabía pesquera se volvió a sentir en cada rincón de la ciudad de Goya, luego de dos años sin torneo pesquero a causa de la pandemia. La ansiedad y la emoción se conjugan en una jornada llena de expectativas, ya que 1.121 equipos participarán hoy de la edición 45ª de la Fiesta Nacional del Surubí. Es así que hoy a las 7.00 se realizará el sorteo de zonas de pesca para que más de 3.000 pescadores después del mediodía surquen el río en busca del preciado surubí. Cabe consignar que el gobernador Gustavo Valdés concursará en el torneo pesquero como lo viene haciendo en los torneos anteriores. En esta línea, anoche se realizó la elección de la reina.
En este contexto, ayer por la tarde la comisión organizadora de la 45ª Fiesta del Surubí confirmó y detalló las 20 zonas que serán utilizadas como cancha de pesca de los más de 3.000 pescadores durante la jornada.
Asimismo, el fiscal general del concurso, José Lorenzón, pidió prudencia a los pescadores que participen en la largada. "El río está en 2,93 metros en bajante, con 2,70 metros estaremos pescando. Eso demanda más precaución y cuidados en más lugares", aclaró ante la prensa goyana. Y remarcó: "Sería una lástima tener que lamentar algo que no queremos que pase: un adelantamiento, un roce. Hay que bajar un cambio y actuar con paciencia. Fueron dos años sin fiesta. Nosotros ya pusimos todo lo que tenemos que poner en la parte de logística".
El fiscal del concurso informó también: "En total, con acompañantes y supervisores, son 150 personas abocadas a la fiscalización", dijo.
Lorenzón confirmó que el intendente Mariano Hormaechea lo acompañará en el momento de la largada. "Este año va a largar conmigo, y va a iniciar la largada el intendente, es otro punto a tener en cuenta. No es nada menor que un intendente esté largando la fiesta; estará el gobernador Gustavo Valdés y otros", concluyó.
Médicos para asistir a los pescadores
En este contexto, el fiscal general del Concurso de Pesca del Surubí en Goya, José Lorenzón, destacó que se armó un equipo de paramédicos y mecánicos para asistir a los pescadores en cualquier contingencia que pueda surgir durante el torneo.
Al respecto, Lorenzón manifestó a la prensa: "Tenemos en cada puesto de radio cuatro paramédicos y otros más que quedan en el flotante; cuatro equipos de mecánicos fibreros y tres lanchas que irán a la deriva por cualquier eventualidad durante la noche de pesca. La logística que lleva adelante Juan Cenoz está aceitada, son más de 1.100 equipos"
ANOCHE, LA ELECCIÓN
La nueva soberana bajará la bandera de largada en el Riacho
GOYA.- Anoche, al cierre de la tercera jornada de la Fiesta Nacional del Surubí, en el predio Costa Surubí, el jurado eligió entre las 15 postulantes a Reina, quién sucederá a María Agostina Vechia y hoy tendrá su primera actividad oficial al participar de la ceremonia de largada de lanchas en el Riacho Goya. Como es costumbre, la nueva soberana tiene a su cargo la simbólica bajada de bandera que marca la partida de los pescadores, uno de los momentos más emocionantes del encuentro.
La flamante reina, que continuará los pasos de la gran labor desplegada por María Agostina Vechia tiene una intensa actividad durante todo el año representanto a Goya en distintos puntos del país.
Junto con Vechia concluyeron su representanción las princesas María Victoria Rey y Ana Laura Gutiérrez, quien también traspasaron sus atributos.
La elección y traspaso del mando se llevó a cabo anoche en una imponente ceremonia en el predio Costa Surubí, ante una multitud. Felipe Cuadrado DJ, Hernán y La Champions Liga y Migrantes estuvieron a cargo de musicalizar la noche. El evento estuvo bajo la conducción y animación de la conductora televisiva Denisse Dumas y del reconocido locutor Arturo Cuadrado