Volvió la tradicional largada con 1.124 equipos, hoy se conocerá el ganador
Más de 3.000 pescadores del país y países vecinos participan del torneo. Hoy se hará la cena con la entrega de premios.

El gobernador Gustavo Valdés participa del concurso de pesca, como lo hace desde hace varios años.
A puro sentimiento, adrenalina y pasión por la pesca se volvió a vivir en la siesta de ayer la tradicional largada de lanchas en el riacho Goya para la captura del preciado surubí.
Después de dos años volvió a latir fuerte el corazón de los goyanos, quienes disfrutaron a pleno del Mundial de Pesca que ayer congregó a más de 3.000 pescadores de la región. Pasado el mediodía, 1.124 embarcaciones con sus respectivos concursantes coparon el riacho Goya, pese a la bajante pronunciada del río, pero con la fiscalización correspondiente. En este contexto, hoy luego de conocer a los flamantes ganadores de la 45ª edición de la Fiesta Nacional del Surubí, esta noche se realizará la cena de pescadores, tal como estaba anunciado en el Gran Salón Surubí. En la oportunidad se entregarán los premios a los ganadores y se disfrutará de shows en vivo.
Con un marco multitudinario de espectadores y luego de 2 años de postergación por la pandemia, Goya vivió este sábado su tradicional e imponente largada de lanchas, y entre los equipos concursantes estuvo el del gobernador Gustavo Valdés, quien calificó como un "momento único" la mencionada largada, deseando "mucha suerte" a los pescadores.
"Después de 2 años, así vivimos la gran largada de lanchas de la 45ª Fiesta Nacional del Surubí, en Goya, edición en la que estamos participando 1.124 equipos", publicó el mandatario provincial en sus redes sociales, para luego desear "‘¡Mucha suerte, pescadores!". Desde momentos antes de las 15 y por más de 40 minutos, más de 1.100 embarcaciones provenientes de diferentes puntos del país, como también de los países vecinos de Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile, surcaron las aguas del riacho Goya, para llegar a la zona de pique e ir por el premio máximo del torneo, la pieza mayor.
"Es una fiesta impresionante, después de 2 años de pandemia tener esta cantidad de gente, cantidad de pescadores, de visitantes, espectadores, y durante estos días que transcurrieron del evento es algo único", reconoció en el lugar el subsecretario de Inversión y Promociones Turísticas de la Provincia, Klaus Liebig. A lo que agregó que "el entusiasmo que tienen los goyanos y los correntinos al vivir esta fiesta, es algo para destacar".
En este contexto, el funcionario provincial informó además que la cartera provincial que integra le otorgó a los participantes una Licencia de Pesca Anual, lo que significa que "pueden volver cuando quieran dentro del año, es decir, vienen a la Fiesta y se llevan a su provincia ese regalo para que vuelvan durante 2022 y nuevamente se genere todo el motor económico de turismo", manifestó el funcionario
EXPO GOYA A PLENO
Fiesta pesquera potenció la presencia de turistas
En el marco de los imponentes espectáculos que ofrece la Fiesta Nacional del Surubí, el fin de semana Goya fue invadida por visitantes de ciudades de la provincia y otros destinos del país y países vecinos. Según se pudo saber, tras la consulta de medios goyanos a varias familias que se acercaron a la costa, comentaron que provenían de la Capital y del interior de Corrientes, de provincias como Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Catamarca, Córdoba y Buenos Aires, entre otros lugares. Todos ellos aficionados a la pesca y atraídos por los espectáculos que ofrece el Mundial de Pesca en la ciudad de Goya cada año.
ACTIVIDADES
En otro orden de cosas, en el último día de la Fiesta Nacional del Surubí en Goya se desarrollarán hoy diversas actividades en el stand institucional del Municipio, en la Expo Goya. Es por ello que las distintas áreas del Municipio expondrán programas y actividades. Según el cronograma estipulado: a las 12, Dirección de Consejos Vecinales; a las 14: Dirección de la Mujer "Expo Talleres"; a las 16, Dirección de Deportes, "MTB Campeonato Correntino"; a las 17: Agenpro; y a las 19: Dirección de Cultura y Dirección de Turismo, "Promoción Turística".s
EN LA TRADICIONAL LARGADA
Volcaron dos lanchas durante el concurso
En este contexto, en la noche de ayer se conoció la noticia de que dos lanchas que participaban del torneo de pesca volcaron este sábado durante la tradicional largada en el riacho Goya, en el inicio de la competencia pesquera de la Fiesta Nacional del Surubí. Por ello, fuentes allegadas a la Prefectura Naval Argentina confiaron a la prensa: "Afortunadamente, toda la gente está bien. Sólo fue el susto del momento. Los llevaron al hospital y después les dieron de alta", confirmaron. En este sentido, la Prefectura desplegó todo el operativo de seguridad náutica. También indicaron que fueron dos las embarcaciones que dieron vuelta de campana.
En este contexto se pudo saber que hubo varias embarcaciones que, por distintos motivos técnicos, debieron detenerse en medio del río Paraná. Es que, por detrás, las demás lanchas avanzaron a toda velocidad. Según fuentes de la organización del evento, los accidentes estuvieron vinculados a la bajante extrema del río Paraná