Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/176596
UN DÍA DE LA VICTORIA SIN VICTORIA Putin ev

Putin evalúa lanzar una guerra total

Desfile militar en la Plaza Roja, en el centro de Moscú.

En vísperas de la fiesta más patriótica de Rusia, el Día de la Victoria hoy, no hay victoria en la guerra contra Ucrania, pero sí muchos rumores de que el presidente Vladimir Putin ordenará una movilización general de soldados para asegu­rar una. Los analistas consideran que la movilización es la mejor esperanza de Rusia para cambiar el rumbo y derrotar a Ucrania, reforzando las fuerzas desmoralizadas y volvién­dolas a meter en la guerra. Pero los riesgos -admitir que la campaña militar hasta ahora ha sido un fracaso y encender la oposición interna- pueden ser demasiado grandes. Varios altos funcionarios rusos han intentado acallar los rumores.

"No, no. Se lo puedo decir ni en on ni en off", dijo Vyaches­lav Volodin, presidente del parlamento ruso, en comentarios el jueves pasado a una radio rusa. Un día antes, dos figuras sombrías en la ciudad petrolera siberiana de Nizhnevarto­vsk dejaron claro lo que pensaban del reclutamiento. Uno de ellos, con capucha gris y pantalones de camuflaje, lanzó siete cócteles molotov contra un centro de reclutamiento militar local, mientras el otro grababa el incidente, uno de los seis recientes ataques incendiarios contra oficinas de reclutamiento rusas. Varios de los ataques han llevado a la detención de algunos jóvenes.

Se suponía que la campaña militar de 10 semanas no iba a llegar a esto. El día de la invasión, una jubilosa Margarita Simonyan, redactora jefe de la cadena estatal RT, bromeó diciendo que la campaña no era más que "un ensayo de desfile estándar" para el Día de la Victoria. "Es sólo que este año han decidido celebrar el desfile en Kiev", tuiteó. Pero los esfuerzos de Rusia por fusionar esa conmemoración -su celebración de la victoria soviética sobre los nazis en la Se­gunda Guerra Mundial- con un triunfo contra lo que Moscú llama "nazis" en Ucrania, se vinieron abajo con el fracaso de la toma de Kiev. La ocupación del estratégico puerto ucra­niano de Mariúpol marca un raro éxito, pero las ruinas bom­bardeadas de la ciudad son un desagradable telón de fondo para un desfile.

Sergei Kiriyenko, jefe de la administración presidencial rusa, descartó un desfile oficial del Día de la Victoria allí. A lo largo de los años Putin ha utilizado la festividad para le­gitimar su gobierno cada vez más autoritario, explotando el mito de Rusia como una nación que nunca invadió a nadie, que sólo lucha en defensa propia y que salvó por sí sola al mundo de los nazis, con el asombroso costo de 27 millones de muertos rusos en el conflicto.

"Putin va a utilizar este día para justificar su guerra con­tra Ucrania y para subrayar, como él cree, la misión histórica de Rusia de luchar contra el fascismo. Tiene que legitimar su guerra, y está tratando de presentarla al mundo y a los rusos como una especie de lucha por la justicia histórica", dijo Tatiana Stanovaya, directora de la consultora política R. Politik, con sede en París, en una entrevista.

"Si Putin declarara la guerra total y movilizara a los re­clutas, tardaría al menos seis meses en entrenarlos", dijo Stanovaya. Eso sería también un reconocimiento de que la "operación militar especial", como llaman a la invasión, ha sido un fracaso, y "Putin no puede admitirlo".s