Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/176637
CONVERSATORIO

La comunicación desde la propuesta y no desde la imposición

Marta Chemes Y José Pérez Bahamon­de realizaron un encuentro para ha­blar de la psicología de los vínculos en Corrientes.

"Ecología de los víncu­los" es el conversatorio que ofrecerán este viernes 13 de mayo, a partir de las 19, José Pérez Bahamonde y Marta Chemes, en Bolí­var 1323. "Sobre la charla que brindamos en la Feria del Libro vamos a hacer un conversatorio en la Escuela de Psicología Social del Ins­tituto Nuevo Siglo, a través del cual vamos a explicar cómo es la experiencia de desarrollar una charla de Psicología de la Comunica­ción y todo lo que significa la ecología de los vínculos, la importancia que tiene di­fundir conceptos que tienen que ver con la provincianía, con la calidez de la comuni­cación, con la capacidad de encontrar cómo proponer y no imponer y en torno de esto vamos a ir desarrollan­do el conversatorio", explicó Marta Chemes a NORTE de Corrientes. 

"La gente que integra la carrera de la institución -agregó el licenciado Pérez Bahamonde- se interesó en el tema e incluso ya dimos varias charlas y tuvimos varios encuentros en este ámbito de altos estudios. Pero no desde la pandemia, por lo que será la primera vez que compartiremos este conversatorio en el que les daremos elementos a través de los cuales todo esto que se vincula con la psicolo­gía de la comunicación, las estrategias y la manera de cómo podemos hacer más ecológica la calidad de nues­tros vínculos, entendiendo por ecológico algo que entre en estado de equilibrio. Se interesaron particularmente para ver cuál era el criterio de la propuesta que lleva­mos a la 46ª Feria Interna­cional del Libro". 

"Por lo tanto, lo que va­mos a hacer es intentar transmitir la experiencia, y además dar una oportuni­dad para que la gente com­prenda que en la Carrera de Psicología Social existe toda la posibilidad de tener acce­so al aprendizaje que tiene que ver con mejorar la cali­dad de los vínculos; ese es el objetivo de la carrera". 

"Nuestro objetivo es tra­bajar para que llevar la psi­cología de la comunicación al terreno de la vida cotidia­na y sobre todo ensamblar­la con las manifestaciones culturales, porque de algún modo una de las extensiones más interesantes de la cultu­ra tiene que ver precisamen­te con la comunicación", re­calcó Marta Chemes. 

Con sus obra literarias -"Ser feliz o/y tener razón"-, los escritores destacan los valores de la provincianía en Argentina. "Y cuando hablo de provincianía hablo de es­pacios un tanto retirados de las grandes urbes, como es el caso de Buenos Aires, Cór­doba, Mendoza o Rosario, porque fuera de los grandes espacios urbanos -pasa lo mismo en España- existe una mayor capacidad para cultivar todo aquello que se vincula con la comunica­ción", finalizó