Gobernadores de JxC minimizaron la crisis interna dentro de la coalición
Corrientes fue sede del primer encuentro en el interior del país. El objetivo: consensuar proyectos y delinear el futuro de cara al 2023.
Los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunieron este viernes en la Casa de Gobierno de Corrientes y coordinaron las agendas de los distintos equipos que elaboran planes de cara a las elecciones de 2023. Además de Rodríguez Larreta estuvieron el mandatario anfitrión, Gustavo Valdés, Gerardo Morales (Jujuy) y Rodolfo Suárez (Mendoza).
Los gobernadores de la coalición opositora buscan avanzar en una coordinación del trabajo que va surgiendo de las distintas fundaciones partidarias: la Fundación Pensar, del PRO; la Fundación Alem, de la UCR, y la Fundación Hannah Arendt, de la Coalición Cívica.
El objetivo es que estos tres espacios de pensamiento, que ya tienen equipos técnicos elaborando planes divididos por temas (economía, educación, justicia y reforma del Estado), puedan poner en común sus conclusiones y ofrecerlas a quien resulte finalmente el candidato por la oposición para las elecciones presidenciales del año próximo.
Durante el acto, interrogado por la prensa sobre la interna de JxC, el gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, expresó: "Siempre se habla de los problemas y de las diferencias que ocurren en proyectos colectivos, y nosotros somos una coalición con fuerzas muy importantes, pero poco se habla de lo que hacen nuestras fundaciones, que están trabajando día a día para construir un programa de cara a 2023, construyendo acuerdos y propuestas".
"Hoy (por ayer) participamos de un foro de desarrollo sostenible y cuidado del medio ambiente; esto es lo que estamos haciendo, priorizando la situación de la gente, centralmente ocupándonos de generar propuestas para resolverle los problemas a la gente frente a la inacción del Gobierno nacional. Para lo demás falta, pero vamos a llegar a 2023 con un acuerdo".
El mandatario correntino dijo, "Juntos por el Cambio está unido, estamos juntos en el Congreso y en otras instancias, como estas en Corrientes, pero lo del candidato se resolverá en 2023".
Rodríguez Larreta dijo: "Nos une una visión de país común", y aseguró: "Estamos mas juntos que nunca".
"Tenemos un gran desafío en Argentina, de volver a construir un país más federal", expresó, y sostuvo que "Argentina nunca ha sido tan unitaria como es ahora".
Los mandatarios negaron disidencias profundas en la alianza opositora, y dejaron en claro que no definirían sus candidatos electorales hasta 2023, e intentaron dar un mensaje de unidad.
"Hay un gobierno que no es gobierno, con una inflación desmesurada, pero no es responsabilidad de la oposición gestionar, es responsabilidad del gobierno. Si la oposición no hubiera autorizado la refinanciación de la deuda, el país hoy estaría en llamas", sentenció Valdés.
En la cumbre de hoy, también, los gobernadores firmaron un convenio de cooperación para promover el desarrollo turístico entre las distintas provincias.
LA INTERNA
Larreta y Morales ya anunciaron sus intenciones de encarar candidaturas presidenciales, por el PRO y la UCR, respectivamente, mientras que en el grupo de presidenciables opositores también está la titular del PRO, Patricia Bullrich, y aún es una incógnita si el ex presidente Mauricio Macri será candidato.
Desde el radicalismo, además de Morales también está en carrera el diputado nacional y neurólogo Facundo Manes.
En cuanto al ex senador peronista, Miguel Ángel Pichetto, presentó esta tarde su postulación como precandidato a presidente por Encuentro Republicano Federal.
En ese sentido, Valdés señaló que "el candidato a presidente va a venir el año que viene", y sostuvo: "Mientras tanto estamos con programas hacia el futuro. La gente no nos dio la oportunidad de continuar en el Gobierno, votó a este Gobierno, que hoy no está gobernado, que se está peleando".
Suárez destacó la unión
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, habló de la unidad entre los gobernadores y señaló, sobre la firma de este convenio: "También es un mensaje para que nos vean trabajando juntos en estos temas", y agregó: "En esta Argentina se necesita tanto trabajar juntos para que las cosas resulten, y cada vez nos acerquemos más a aquel país, aquella provincia que queremos ser y nos alejemos de lo que no queremos ser". Y continuó: "La idea es fomentar el turismo que tenemos entre las provincias, desde Corrientes, Jujuy y Mendoza con todo lo que tenemos para ofrecer".
"El Gobierno no tiene un plan"
Lo dijo el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien hizo una fuerte crítica con respecto a la economía, y aseguró: "La argentina sufre un Gobierno sin plan ni rumbo que ha estrellado la economía, pero hasta las elecciones todavía hay un trecho largo. Ahora queremos llevar la tranquilidad de que JxC presentará un programa único".
RECIPROCIDAD
En medio de la polémica por los subsidios al transporte que recibe el Amba y la pelea por la coparticipación para la policía porteña, entre Horacio Rodríguez Larreta y Alberto Fernández, el jefe de Gobierno apuntó en duros términos contra Néstor Kirchner, por la política de ayuda estatal. "Argentina nunca ha sido tan unitaria como es ahora. Y eso es responsabilidad de un santacruceño que fue el que se llevó todos los fondos a nivel nacional a principios de 2000".