Metas comunes y una crítica al unísono al gobierno central
Suscribieron convenio de cooperación para promover el desarrollo turístico. Cuidado ambiental como eje de la campaña de 2023.

En el salón auditorio Julián Zini de Corrientes se desarrolló el foro de Juntos por el Cambio sobre el desarrollo sostenible y el cambio del medio ambiente. Primero se desarrollaron disertaciones referidas a la importancia de la preservación de los recursos naturales.
Luego asistieron a ese lugar el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Caba), Horacio Rodríguez Larreta, el gobernador anfitrión y sus pares, Gerardo Morales (Jujuy) y Rodolfo Suárez (Mendoza).
"El cambio climático es una realidad y nos está golpeando fuerte", advirtió Gustavo Valdés al hacer uso de la palabra en el foro. "Las provincias somos absolutamente responsables de lo que tenemos que hacer y legislar, pero debemos tener presupuestos mínimos para hacerlos cumplir", recalcó.
Entre otros conceptos agradeció el apoyo en los incendios, y consideró: "Tenemos que tener presupuesto y directivas claras desde la Nación".
Y también se refirió a la importancia de que en la próxima campaña electoral el cuidado del medio ambiente sea una de las propuestas.
A su turno, Horacio Rodríguez Larreta resaltó: "Nos une la prioridad del cuidado del ambiente, y en esto venimos trabajando desde hace mucho. Aprendemos uno del otro. Hay un valor del trabajo en conjunto, pero no hay un gobierno que ayude a eso".
"Estas iniciativas requieren otro valor, que es planificar. Y eso incluye que debe haber un plan integral de gobierno", y de inmediato comparó: "Es imposible un plan de cuidado del ambiente con una inflación mensual del 6%".
Más temprano los gobernadores firmaron convenios de reciprocidad turística, contexto en el cual señalaron el déficit del sistema de conectividad en Argentina. Jujuy, Mendoza, la Caba y Corrientes suscribieron un acuerdo de intercambio turístico y de ofertas conjuntas en esa materia.
Los mandatarios destacaron el convenio en materia turística que acaban de suscribir y que están convencidos potenciará sus respectivas ofertas y señalaron el retroceso en materia de conectividad en argentina con la llegada del actual Gobierno. "La conectividad entre las provincias se redujo desde 2019 acá, en más de la mitad", aportó Larreta.
Finalmente, los mandatarios coincidieron en la opción que da el turismo como fuerza productiva, y en el valor del trabajo conjunto para potenciarlo. s