Más de 400 artesanos participan de la nueva edición de Arandú Po
Hay artesanos de Corrientes y provincias vecinas, como también de Uruguay y Paraguay. Anoche se eligió la reina.
Más de 400 artesanos se convocaron en la plaza 25 de Mayo de la localidad de Empedrado para vivir una nueva edición de la Feria Arandú Po que se inició ayer y se extenderá hasta mañana. Un encuentro esperado por las manos sabias que, durante los dos años de pandemia, no pudieron encontrarse en el marco de esta muestra que ya es tradición en la Perla del Paraná.
En la jornada de hoy las actividades comenzarán a las 8 con la muestra y comercialización de los productos, e incluso el día tendrá su momento cúlmine con la elección de la Reina de los Artesanos con candidatas de cada delegación ya que participan artesanos no sólo de la provincia y otros lugares del país, sino también de Paraguay y Uruguay.
"La Feria Provincial de Artesanías Arandú Po es una gran vidriera, donde no solamente se puede conocer y profundizar el vínculo del artesano con la comunidad, sino también posibilita la comercialización, lo que hoy es muy importante por todo lo que debieron enfrentar los trabajadores del área durante los dos años de pandemia con las restricciones mediante. Precisamente por ello, este encuentro tiene en este tiempo un rol fundamental para revitalizar a un sector que pese al apoyo y asistencia que le brindamos, pasó momentos muy difíciles", resaltó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero.
En la jornada de hoy se realizará la apertura oficial de la Feria Provincial de Artesanías con la presencia de las autoridades provinciales y municipales, y en ese marco se hará entrega de los reconocimientos. Mañana domingo, Arandú Po dará inicio a las 8 y se despedirá a las 19.
El coordinador de la Feria, Sergio Cabrera, reflejó que "hay mucha expectativa en el sector" considerando el parate que impuso la pandemia ya que se lleva adelante una sola vez año