Mensaje de la Corte, la lucha anti narco: "Es una batalla cultural"
Horacio Rosatti, presidente del máximo tribunal pidió compromiso de los 3 poderes. Lo hizo en un acto de respaldo en medio de tensiones.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, dio un fuerte mensaje desde Rosario -la ciudad más violenta del país- durante un encuentro de jueces federales, diciendo que "la decisión política de los tres poderes del Estado es fundamental" para enfrentar al narcotráfico, y llamó a dar una "batalla cultural y educativa" en pos de "la cultura del trabajo, el respeto al prójimo y la inclusión social" como parte de esa pelea. Junto al resto de los integrantes del máximo tribunal, Rosatti encabezó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario un encuentro organizado por la Asociación de Jueces Federales (Ajufe) con la intención de brindar un gesto de apoyo a la Justicia federal de esta ciudad, atravesada por el fenómeno narco.
Rosatti también reclamó al Consejo de la Magistratura, que ahora preside, la cobertura de vacancias, que en la Justicia federal de Rosario supera el 30% de los cargos existentes, consignó ayer un despacho de Télam. "No se puede proclamar que se quiere combatir la delincuencia y demorar la designación de jueces", dijo, a la vez que anunció "la instalación de un salón multimedia con la última tecnología" en la Justicia federal de Rosario, el segundo en el país además del que existe en Casación.
"La decisión política no debe limitarse a brindar las herramientas para combatir el delito cuando éste ya se ha consumado", consideró, en medio de fuertes tironeos con el poder político, que incluyen un llamado al Senado, lo que fue rechazado por la oposición incluyendo al gobernador de Corrientes. "No se puede combatir con éxito el narcotráfico sin una batalla cultural previa, sin un Estado consolidado, sin una sociedad comprometida", aseguró.
Asimismo, sostuvo que "estos factores deben estar acompañados por una decisión política muy firme, muy clara, muy contundente. De lo contrario, cualquier esfuerzo puede naufragar". En ese sentido, señaló que "la decisión política no debe limitarse a brindar las herramientas para combatir el delito cuando éste ya se ha consumado", sino que "debe partir de mucho antes". Así, mencionó como factores claves para abordar el problema, "la inclusión social, la cultura del trabajo y el respeto por el prójimo".
Fueron más de 100 miembros del Poder Judicial que se mostraron juntos en un acto de fuerte apoyo a las autoridades judiciales. s