La Dpec no superó el estado de emergencia

"Corrientes y el sistema nacional está en emergencia energética", advirtió Alfredo Aún, interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes -Dpec- organismo del Estado que tiene a su cargo casi la totalidad de la distribución de la energía en el territorio provincial. Aproximadamente el 98% de la electricidad que se distribuye a hogares y empresas es distribuido por la Dirección que hace más de un lustro se encuentra en situación de "emergencia".
El cuadro de crisis, dijo el funcionario, es compartido con la Nación, "en todos los aspectos, en generación, transporte y también en la distribución, hay un deterioro del abastecimiento de energía y eso es lo que también se va a estar tratando en las audiencias públicas convocadas, que tienen como tema prioritario el análisis de las tarifas", explicó.
Respecto a la actualización tarifaria, Aún señaló que seguramente en Corrientes habrá que retocar la planilla, pero no dio precisiones de cuánto y cuándo sucederá. Sí aclaró que en lo que va del año la Dpec únicamente aplicó el aumento correspondiente a la audiencia pública celebrada a fines del año pasado, todas las subas extras forman parte de un traslado de costos por la compra de energía al mercado mayorista.
En diálogo con Radio Sudamericana, el interventor de la Dpec explicó que atienden a 270 mil usuarios domiciliarios y casi 30 mil usuarios comerciales e industriales. Alfredo Aún señaló también que aproximadamente 30 mil usuarios particulares consumen energía sin pagar, son los populares "enganchados" que, se presume, viven en los barrios humildes.