Un 30% de la población optó por completar su versión digital
Las personas que ingresan al formulario online crecen alrededor de un 3% por día. Hay tiempo para completarlo hasta el miércoles.

A días del Censo 2022, un 30 por ciento de las personas optan por la versión digital del formulario, que consiste en completar brevemente una serie de preguntas y garantiza un código a ser entregado al censista. Esta opción disponible desde el 14 de abril hasta la mañana del 18 de mayo inclusive busca ahorrar tiempo a los habitantes y a los encuestadores, dado que evita el mecanismo de tener que responder una a una las preguntas junto al encargado de constatar los datos. Ante esto, el director de Sistema Estadístico del Indec Pablo Ceballos respaldó la nueva opción del censo digital y reveló que la cantidad de gente que ingresa al formulario crece alrededor de un 3 por ciento por día.
El código generado tras responder cada una de las consultas por internet deberá ser entregado al censista durante el transcurso del miércoles.
"El censo es obligatorio", reiteró Ceballos y detalló que cada censista va a estar identificado con pecheras del Indec y un código QR.
Desde el organismo indicaron que al momento un 30 por ciento de las viviendas del país completaron la versión digital del censo, alcanzando a 14,6 millones de personas distribuidas en 5,3 millones de hogares.
Hay dos maneras para completar el Censo 2022, una de ellas, de forma anticipada y novedosa, a través de; un cuestionario en línea de 61 preguntas (censo digital); y la otra mediante la tradicional entrevista presencial en la vivienda durante el miércoles 18 de mayo, feriado nacional. Asimismo, se aclaró que todas las personas que habitan en territorio nacional deben ser censadas.s
EL CUESTIONARIO DEL CENSO DIGITAL INCLUYE PREGUNTAS SEPARADAS POR TEMAS.
Multas a quienes no participen del censo irán desde los $1.076,36
El Indec informó que aquellas personas que no hagan el censo el próximo miércoles, tendrán una penalidad de acuerdo a lo establecido en la ley.
La última actualización de los montos, fue publicada el 22 de febrero de este año en el Boletín Oficial, con la firma del director del organismo Marco Lavagna. En esa resolución, se estipula una multa mínima de $1.076,36 para los que no respondan o mientan en el censo, mientras que la penalidad máxima puede llegar a los $106.799,35, según lo dispuesto en la Resolución 25/2022. El cuestionario que se deberá responder cuenta con 61 preguntas divididas en dos áreas. Una indaga sobre datos personales y la otra sobre las condiciones de la vivienda. Están incluidas nuevas preguntas que buscarán reflejar mejor la actual coyuntura social. Por ley se declaró el día del censo como feriado nacional, pero además se prohibieron algunas actividades. Quedan prohibidas hasta las 20 horas del día indicado para la realización del censo las funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y en general toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos.s
Alarma por falsos censistas en Buenos Aires
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires advirtió sobre la recepción de denuncias por la acción de estafadores que invocan la realización del Censo 2022 para obtener información sensible que sirva para cometer delitos a través de internet o directamente con robos.
A pocos días de que se lleve a cabo el Censo 2022, de carácter nacional, en el Gran Buenos Aires comenzaron a circular denuncias sobre la existencia de falsos censistas que, en principio, buscarían obtener información sobre familias y viviendas, con fines delictivos. Según se supo, vecinos de la localidad de Bernal, en el partido de Quilmes, recibieron en sus domicilios volantes en los que se les solicita que los llenen con información vinculada a sus familias, como cantidad de personas que habitan la casa; papel que habría que entregar en forma adelantada al "censista". Pero ese volante que fue entregado el jueves último en dos manzanas del Barrio La Bernalesa, en los alrededores del parque industrial de la localidad, y que seguirían distribuyendo, es apócrifo, según se informó desde el Indec. "No hará falta entregar ningún papel al censista autorizado, quien estará el día del Censo con una pechera identificatoria", se señaló desde el organismo.s