Comenzó la recuperación del censo, trabajarían hoy y mañana
El proceso se extenderá hasta el martes próximo. En corrientes hay tres vías para conectarse, además de esperar al censista.

Comenzó ayer y se extenderá hasta el martes venidero -en todo el país- el plan de recuperación de datos del Censo Nacional 2022 que se llevó a cabo el miércoles pasado y que dejó muchos casilleros en blanco por motivos todavía desconocidos, se presume que por la ausencia inesperada de censistas. Como sea el nuevo operativo ya está marcha y también se cumple en la provincia de Corrientes con 350 encuestadores en la calle. En la capital trabajarán hoy -sábado- y también mañana domingo, según informó Francisco Bosco de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos.
Los correntinos, que vive en la Capital, tendrán tres vías para conectarse y pautar el censo: vía telefónica, por correo electrónico, o concurriendo a la sede de la Dirección de Estadísticas, ubicada en Tucumán 1164 de 8 a 18. Esto, en paralelo a la recorrida que harán los censistas por los distintos barrios. Lo mismo sucederá en localidades del interior.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Censos -Indec- informó que quienes no realizaron el Censo 2022 vía internet y a la vez no recibieron el miércoles la visita de un censista en su domicilio, tendrán que dar aviso al Indec de esa situación. El mecanismo será a través del correo electrónico [email protected] indec.gob.ar o del teléfono gratuito nacional 0800-345-2022. También se encuentra habilitada la web: censo.gob.ar para completarlo de manera digital.
En la provincia de Corrientes, el director del Instituto local, Francisco Bosco, detalló que ya se puso en marcha la semana de recuperación de datos, durante la cual 350 censistas recorrerán las viviendas que no fueron relevadas, para así completar el censo poblacional 2022. De la misma forma también dijo que, aquellos que no recibieron la visita del censista pueden intentar hacer el censo digital en la página web, que continuará habilitada, o bien podrán dirigirse a alguna de las 250 sedes que se habilitará en los diferentes municipios del interior para completar los formularios.
"Si no fuiste censado y estás en Corrientes Capital, estamos en la Dirección de Estadística y Censos de 8 a 18, ubicado en Tucumán 1164 para censarte. Te recomendamos que hagas también el censo digital en www.censo.gob.ar", explicó el funcionario. Además Bosco dio tres números de teléfonos de contacto: 3795-283555; el 3795-023089; o bien el 3794-283373. Llamando a esos números se puede concertar una entrevista para la realización del censo. También se puede acordar la entrega del código que ofrece el sistema luego de completar el cuestionario a través de la página web.
DIGITAL
Desde e organismo nacional dieron a conocer que aquellas personas que no fueron censadas y envíen un email a [email protected] .gob.ar, deberán situar en asunto "No fui censado/a". Y en el cuerpo del correo electrónico deberán consignar: nombre y apellido; provincia; partido/departamento; localidad; calle; número; piso y departamento (si es propiedad horizontal); correo electrónico; teléfono de contacto (incluir código de área, y si es fijo o celular). s
EL ÚLTIMO MIÉRCOLES SE REALIZÓ EL CENSO 2022 EN TODO EL PAÍS.
Cifra
La población de la Argentina asciende a 47.327.407 de habitantes, compuesta por un 52,83% de mujeres y 47,05% de hombres, mientras que un 0,12% no se consideró como ninguno de los anteriores, según datos preliminares del Censo 2022 difundidos en la jornada del jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).