Valdés criticó a Macri y pidió buscar proyectos en común para el futuro
El gobernador bajó los decibeles a la polémica suscitada por los dichos del ex presidente en relación con el radicalismo.

El gobernador de Corrientes Gustavo Valdés se refirió durante una entrevista a las declaraciones del ex presidente de la Nación Mauricio Macri, luego de las críticas del fundador del PRO hacia Hipólito Yrigoyen, al que identificó como el "origen de populismo" en la Argentina, que continuó "después con Perón y Evita".
"Él tuvo una visión, pero no tenemos que tener visiones para atrás. Muchas cosas del pasado de Macri que yo no coincido pero tenemos que pensar en cuáles son las coincidencias, tenemos que ver cómo construimos hacia adelante", dijo ayer Valdés. "Si tenemos coincidencias hacia adelante vamos a estar juntos sino va a ser difícil", reflexionó el primer mandatario provincial a Radio Dos.
En cuanto a una posible candidatura de Mauricio Macri, afirmó: "Estará en él evaluar si se presenta o no como candidato a presidente", pero "se va a tener que presentar a las Paso; después será la gente la que definirá". El gobernador Gustavo Valdés se refirió a la posible candidatura para las elecciones del año que viene y expresó: "Creo que están trabajando muy bien Facundo Manes y Gerardo Morales también como candidatos a presidente. Y bueno, por ahí también puede haber otros", dijo al ser consultado sobre los presidenciales de la UCR. "Fundamentalmente el radicalismo está construyendo una alternativa de poder para el 2023 y seguramente va a estar trabajando en todo el territorio argentino para tratar de lograr una fórmula presidencial", dijo en la charla radial de ayer. Cuando se le preguntó sobre la irrupción en el escenario político de Javier Milei, el mandatario correntino se limitó a responder: "No creo ni en los populismos de izquierda ni en el de derecha. Son populismos. Es como mirarte a un espejo. Por eso nosotros debemos construir una alternativa seria de poder".
En otro pasaje de la entrevista, también fue crítico con el oficialismo y con la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, ya que en el Nordeste también necesitan uno.
"El gasoducto lo necesitamos. Somos los únicos que no tenemos gas natural. Saludo y celebro que lo hagan, pero en el gasoducto del NEA tienen que invertir ya", subrayó. Finalmente dijo que no podemos poner toda la potencia exclusivamente en un gasoducto "y hacernos los distraídos con respecto a los otros lugares". Y agregó que estas son las inequidades de la Argentina que hay que discutir. s
El ex presidente lamentó la carta "desmesurada" de Morales
Mauricio Macri lamentó la carta "desmesurada" e "inoportuna" del líder de la UCR, Gerardo Morales, tras sus polémicas afirmaciones de que Hipólito Yrigoyen fue uno de los primeros impulsores del populismo en América Latina, y destacó: "Siempre valoré las ideas del radicalismo en sus distintos matices". En su cuenta de Twitter, el ex presidente consideró que el titular de la UCR "descontextualiza un apunte histórico" que efectuó en una conferencia realizada en Brasil y publicó un video de octubre de 2016, junto con los radicales Mario Negri y José Corral, en el que elogió a Yrigoyen porque "creía en las herramientas del diálogo y el consenso". La respuesta del ex mandatario se difundió un día después de la carta del titular de la UCR, Gerardo Morales, quien le dijo: "Si tu intención es romper Juntos por el Cambio para buscar un acuerdo con sectores de la extrema derecha antidemocrática, lo mejor es decirlo concretamente".
Tras acusar a Macri de "denigrar la figura histórica de una persona que entregó su vida por una mejor Argentina", el gobernador jujeño sostuvo que "vivir de la grieta no es el camino" y que, "menos aún, es generar una grieta en Juntos por el Cambio atacando a la UCR como lo estás haciendo últimamente".
Morales consideró que "no es momento de peleas entre políticos" porque el país vive "una situación muy difícil". En ese sentido, sostuvo que "el camino es la tolerancia y el diálogo", que son "los atributos que nos exige la sociedad a quienes tenemos responsabilidad política". Y remató: "Los mismos atributos que hasta hace poco revindicabas de Hipólito Yrigoyen".
La controversia comenzó luego de que Macri habló el viernes pasado en San Pablo durante la Conferencia Internacional de la Libertad, organizada por el Instituto Liberdade, cercano al presidente Jair Bolsonaro, y destacó que "el populismo se originó en Latinoamérica y tal vez en Argentina es donde arrancó, primero con Yrigoyen y después con Perón y Evita; fue muy contagioso y se expandió al resto del mundo".
"Como presidente del radicalismo no puedo dejar pasar tu descalificación sobre quien fue el primer presidente electo por el voto popular", señaló el gobernador jujeño.s