Voces a favor y en contra de cambiar nombre a localidad
Es Pedro R. Fernández. Proponen que quede Mantilla definitivamente.
Hace tiempo que se genera confusión en torno al nombre de la localidad Pedro R. Fernández, distante a 156 kilómetros de la capital correntina y más conocida por el nombre de la estación de tren llamada "Manuel Florencio Mantilla".
El lunes por la noche, el diputado provincial por el Frente de Todos, oriundo de la localidad, César Víctor "Tatín" Acevedo, abrió el debate a través de su cuenta de Facebook al pedir la opinión de los compoblanos, "si el pueblo dejara de llamarse Pedro R. Fernández y se llamara solamente Mantilla".
Las respuestas no se hicieron esperar y fueron contundentes. A favor y en contra de la idea esgrimida por el legislador provincial, aunque la gran mayoría de las opiniones vieron con agrado el cambio de nombre de la localidad a Mantilla a secas, más vinculada con la referencia que hizo Teresa Parodi en su chamamé "Bajo el cielo de Mantilla" y porque con esa denominación es más conocida en otros sitios, sobre todo por los correntinos o familiares que residen en Buenos Aires.
"Primero y principal, a mi manera de ver, sería como una falta de respeto a quienes donaron la tierra para que se levantara el pueblo, o sea el Señor Pedro Ramón Fernández; Mantilla (Manuel Florencio) como se llama la ex-estación de trenes. Si bien somos conocidos más por Mantilla, creo le debemos un poco más al Señor Fernández", respondió una vecina de nombre Mirtha.
"Por mi parte me gustaría más Mantilla solo, creo que la mayoría nos conocen más así, sin desmerecer al Señor Fernández. También lo veo o analizo desde un punto de vista en que cada ciudad tiene origen por razones religiosas, de seguridad, de mercado, laboral, etc. En nuestro caso creo que se dio un gran salto por el tema de trabajo con el ferrocarril y ahí radica mi cuestión de estar a favor de eso. Igual me gustaría escuchar o leer a quienes tienen más conocimiento histórico y puedan hacer aportes. Lindo debate, la verdad", aportó Gabriel, otro vecino.
Jorge agregó: "Me parece excelente, principalmente porque todo el mundo conoce a Mantilla como tal, por la canción y por el emblema de la estación... ¡Todo eso representa la idiosincrasia del pueblo!".
Hay una larga lista de opiniones fundamentadas, en las que en su mayoría se orientan hacia el nombre acotado; mientras tanto el debate sigue abierto.
OTRAS DENOMINACIONES
Hacia el año 1889, el lugar era identificado como Oratorio de Rolón. Esas tierras fueron donadas por el doctor Pedro Ramón Fernández y en ellas se levantó el pueblo San Diego, denominado de esa forma por el nombre de la estancia de la familia Fernández.
La población fue asentándose en las inmediaciones de las vías por donde transitaba el ferrocarril, en la estación que también se la llamó "San Diego" y luego "Manuel Florencio Mantilla" desde el año 1925, uno de los políticos correntinos que impulsó junto con otros legisladores, la instalación del ramal del ferrocarril que pasa por esa localidad.