La inflación de mayo rondaría el 5,2% y agrega presión al Gobierno
El INDEC dará a conocer el IPC este martes. Se estima que el índice seguirá en baja después del pico alcanzado en marzo. El acumulado es del 30%.

La inflación de mayo seguirá elevada, aunque se estima que por segundo mes consecutivo muestre un retroceso respecto al pico alcanzado en marzo, cuando se ubicó en el 6,7%. El Indec revelará este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del quinto mes del año.
A la espera de la medición oficial, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) pronosticó que la inflación de mayo llegó a un 5,2%. Los consultores relevados por el Banco Central estiman un alza del 72,6% de los precios para este año. Esta cifra implica una suba de 7,5 puntos porcentuales en relación a la medición difundida el mes anterior.
El antecedente más cercano referente al quinto mes del año se conoció durante la semana pasada, cuando la Dirección de Estadística porteña informó que la inflación en la Ciudad de Buenos Aires en mayo fue del 5,5%, impulsada por un alza generalizada en alimentos, vestimenta, salud y mantenimiento del hogar.
El economista Fausto Spotorno calculó que la variación de mayo fue del 4,5%. El referente de Orlando Ferreres y Asociados estimó que la inflación anual va a estar entre el 70% y el 80%. En tanto, el estudio de la fundación Libertad y Progreso reveló una suba de precios del 5% para el mes pasado.
Mientras que para Focus Market la inflación de mayo fue del orden del 5%, impulsada por un aumento del 4,9% en alimentos. Las mayores alzas se observaron en carnes (5,8%) y bebidas (7%). En el caso de Consumidores Libres la suba de precios de un conjunto de 21 productos básicos en mayo fue del 4,56%, lo que muestra una variación del 28% desde el primer mes del año.
El Instituto de Estadísticas de los Trabajadores (IET), de la Universidad Metropolitana (Umet), y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) estimaron que la inflación de mayo promedió un 5,4%, y en los primeros 5 meses del año ya acumula el 30,4%.
Los alimentos y bebidas siguen al tope de los aumentos. En mayo, según la consultora Ecogo, los alimentos y bebidas subieron un 5,3%, por lo que acumulan un incremento del 30,9% desde enero, y del 67,6% en el último año. Para la consultora de Marina Dal Poggetto fue del 5,4%.