Puente Santo Tomé-San Borja: piden que siga bajo la órbita privada
Distintas instituciones de Santo Tomé y San Borja consensuaron solicitar la prórroga de la concesión del puente internacional entre ambas ciudades de Argentina y Brasil que opera el próximo 29 de agosto. Cuestionan la falta de definición de los gobiernos.

En un encuentro realizado este martes, autoridades de Santo Tomé y San Borja, operadores de comercio exterior, de la empresa Mercovía SA, usuarios y representantes de las cámaras empresariales del sector del transporte y logística firmaron y elevaron un documento a la Comisión Mixta Argentino Brasileña (Comab) ante el inminente fin del primer año de prórroga de la concesión del Puente Internacional "De la Integración" y la falta de definición al respecto por parte de los gobiernos de Brasil y Argentina.
Advierten que es necesario que se concrete una transición ordenada del actual concesionario a quién los países determinen, porque dicho trámite impactará directamente en las comunidades de Santo Tomé y San Borja, que además exigen que el tráfico vecinal fronterizo sea gratuito. Sugieren que las autoridades tengan en cuenta la opción del segundo año de prórroga, descrito en el Acuerdo firmado en Río de Janeiro el 19 de julio de 2021.
El documento, reproducido por Digital Santo Tomé, expresa: "El 29 de agosto de 2021 venció el plazo de concesión de la Vinculación Vial Internacional entre las ciudades de Santo Tomé (Provincia de Corrientes R.A.) y San Borja (Estado de Rio Grande do Sul RFB) otorgado mediante la firma del Contrato Internacional de Concesión, en la ciudad de Porto Alegre el 12 de diciembre de 1995, entre esa COMAB y las Empresas del Consorcio ganador de la licitación, contrato que fuera transferido oportunamente a favor de MERCOVIA S.A".
Tras el vencimiento, los gobiernos de Argentina y Brasil realizaron una serie de reuniones a fin de definir la transición, las condiciones de la misma y las condiciones en que operaría la concesión a partir del 3 de agosto de 2021, sin encontrar una solución definitiva a estas cuestiones, pese a lo cual se definió la prórroga de la concesión en forma excepcional por un año.