Avión varado: el piloto pertenece a la Fuerza Quds

El gobierno de Paraguay aseguró que el piloto del avión venezolano que transportaba entre su tripulación a iraníes, el capitán Gholamreza Ghasemi, tiene vinculaciones con la Fuerza Quds, versión que contradice lo sostenido por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien aclaró que se trata de un homónimo.
"Yo le puedo decir que de acuerdo a lo que nos confirmaron agencias aliadas, se trata de una persona vinculada al Quds, sin ninguna duda. No es parecido, homónimo ni nada. Es preocupante", enfatizó el ministro de Inteligencia de Paraguay, Esteban Aquino, sobre las relaciones del piloto Ghasemi.
En diálogo con radio ABC Cardinal 730 AM, confirmó su presencia en territorio paraguayo y aseguró que continúa abierta la investigación.
"Lo importante es que debemos decir de qué lado estar. Sabemos que hay países que reciben, financian y patrocinan el terrorismo, entonces nosotros no podemos ser tan ingenuos y mezclar las cosas y no hacer las alertas correspondientes cuando ingresan personas que han estado vinculadas a ese régimen del terror en el transporte de tecnología, armas, etc.", disparó el funcionario del país vecino.
Estas declaraciones contradicen lo expuesto por Aníbal Fernández, quien se encargó de aclarar, en reiteradas ocasiones, que el piloto del Boeing 747-3B3(M) Dreamliner no es miembro de la Guardia Revolucionaria de Irán, sino un "homónimo". "Con posterioridad al ingreso se reciben, por distintos canales, información de organismos extranjeros que advertían acerca de la pertenencia de parte de la tripulación a empresas relacionadas con la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán", supo declarar Fernández a principio de semana, al tiempo que aclaró que no estaba la confirmación de la vinculación del capitán.
Pasajeros viajan a Bolivia
Alrededor de 200 personas quedaron varadas en el país como consecuencia del escándalo con el avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza. Debían abordar un vuelo operado por Conviasa -con destino a Caracas- que se canceló: la aeronave nunca llegó a suelo argentino después de haber aterrizado en Bolivia. En medio de la incertidumbre, varios de los pasajeros finalmente encontraron el camino de salida y partieron desde Ezeiza ayer poco antes de las 16 rumbo a Santa Cruz de la Sierra a través de un vuelo de la estatal Boliviana de Aviación