Alto movimiento en la Terminal por el finde largo
Desde la Dirección de Transporte de la provincia afirmaron que en estos días hubo un promedio de 300 micros diarios.

La capital correntina vive con intensidad el fin de semana extralargo, en virtud de los feriados en conmemoración del paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes (el viernes) y el Día de la Bandera (mañana lunes). Uno de los principales "termómetros" del movimiento generado por estas jornadas "sin actividad laboral" es la Terminal de Ómnibus, ya que los turistas se movilizan hacia distintos destinos dentro y fuera de la provincia. Los pasajeros correntinos eligieron para viajar a Córdoba y Buenos Aires, las más concurridas por los correntinos durante el fin de semana largo.
En este contexto, el director de Transporte de la provincia de Corrientes, Armando Pérez Moiraghi, consignó: "Desde el jueves se dinamizó el arribo y la partida de pasajeros. Tenemos, hasta ahora -se refirió al jueves y viernes- un promedio de 300 micros. Es una buena cifra para esta etapa del año, al punto que hay destinos que tienen unidades de refuerzo".
De igual modo, el funcionario remarcó: "Hay mucha demanda de pasajes hacia el interior de la provincia y los destinos habituales, como Córdoba y Buenos Aires. Todos los que pueden, aprovechan estos días para ir a visitar a su familia o recrearse. Obviamente también hay muchos turistas que visitan la ciudad".
En tanto, según un sondeo realizado por este diario por las distintas boleterías de la Terminal de Ómnibus en la mañana de ayer, la mayoría de los viajeros se dirigían hacia las localidades correntinas de Mercedes, Goya, Itatí, Ituzaingó, y hacia las provincias de Formosa y Buenos Aires. Se espera un movimiento constante de gente durante todo el fin de semana, afirmaron.
GASOIL
En otro orden, el director de Transporte, Armando Pérez Moiraghi, fue consultado acerca de si afectó de alguna manera a los servicios el actual faltante de gasoil. "Por el momento, las flotas están cumpliendo con normalidad. Eso no quiere decir que si la carestía continúa puedan darse ciertas disminuciones", indicó Pérez Moiraghi, y amplió: "Las empresas que unen esta Capital con las localidades del interior están trabajando con normalidad. No sé qué puede ocurrir en semanas venideras".