CFK: "Ganar elecciones para no cambiar, mejor quedarse en casa"
Otro tiro por elevación al presidente Fernández. Sigue la grieta.

Dijo estar seguro de que la Argentina tiene "un enorme futuro por delante" y fue ahí cuando aseveró: "La Argentina no es ese país sin destino que algunos quieren plantearnos. Es un país que quiere ponerse de pie, que ha sufrido una y mil veces".
A pocos días de la asunción como ministro de Desarrollo Productivo de Daniel Scioli, Cristina Kirchner lo nombró y le marcó la cancha. "Me gustaría que Hugo (Yasky) cuentes en el Gabinete nacional las cosas que hiciste, que te movilizaste a ver si hacen algo. Tengo expectativas en que Daniel Scioli y el funcionario que han puesto en Aduana (Guillermo Michel) puedan reencauzar las cosas. Y que nadie se preocupe: la unidad del Frente de Todos nunca estuvo ni estará en discusión", destacó. "Yo en Olivos o en la Casa Rosada parecía una mercachifle, vendiendo heladeras, bicicletas, porque necesitaba que nuestra economía no se cayera, que fue generada por el mercado y que sigue sin superarse", afirmó al hablar de la crisis de 2008. A la vez, volvió a apuntar contra la Justicia y sostuvo que en las exportaciones aparecieron "los jueces y los fiscales con 6.500 expedientes judiciales con amparos".
"Los jueces y los fiscales. Entre enero de 2021 y marzo de 2022 salieron del país 1.847 millones de dólares de importaciones autorizadas por jueces y fiscales, con amparos. Más de 6.500 expedientes judiciales con amparos", enfatizó la titular del Senado. "Esos jueces no van con la doctrina Rosenkrantz, porque donde hay una necesidad de dólares, ahí habrá jueces y fiscales para darles dólares", enfatizó.
"Una vez más la inflación parece haberse disparado. Los mismos que van a los canales de televisión a decir que el Estado es lo único malo y el sector privado es todo benevolencia. Dicen que a la inflación la genera el déficit fiscal. De la emisión no voy a hablar", remarcó Cristina Kirchner.
En ese sentido, mostró un cuadro con los países del G20 y su déficit fiscal primario, en el que la Argentina aparece en el número 13 y a Estados Unidos en el uno. "¿Pero Cristina, cómo puede ser si Estados Unidos es el país con más déficit primario, final y comercial? Ah bueno, pero tiene la maquinita que imprime los dólares. Y para ayudarlo tiene unos cuantos portaviones", resaltó.s