Ministra y sindicatos docentes se reúnen por la extensión horaria
Los gremios dialoguistas fueron convocados para hoy a las 8.30.

Al finalizar ayer el acto escolar de Promesa de Lealtad a la Bandera nacional y el desfile en la costanera, la ministra de Educación de la Provincia Práxedes Itatí López, fue abordada por la prensa local y entre las consultas que recibió fue la implementación de la extensión horaria de las clases. Fue así que la funcionaria dijo que hoy se estará reuniendo con los sindicatos docentes correntinos para tratar justamente esta temática, sobre la que tendrá mayores definiciones después de la reunión del Consejo Federal de Educación, que se realizará el próximo jueves en al ciudad de Rosario.
El encuentro con los gremios correntinos dialoguistas está previsto para las 8.30 de hoy en la sede del ministerio, y según señaló José Gea de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp) a NORTE de Corrientes, no está muy claro que se tratará específicamente sobre la extensión horaria. "Recibí el llamado para reunirnos este martes, pero no tengo precisiones sobre el tema, porque la última vez que nos reunimos por la aplicación de una hora más de clases fue a mediados de abril, desde ese momento nos quedamos esperando para una nueva reunión para que se pudiera avanzar en el tema, y recién ahora nos vuelven a convocar".
Respecto de las expectativas sobre lo que tratarán hoy "nosotros vamos a ir a escuchar en qué pudieron avanzar tanto a nivel provincial como nacional con el Consejo Federal de Educación, qué propuestas hay, en qué condiciones se van a aplicar esa carga horaria para los docentes", agregó Gea.
Este diario consultó también a Fernando Ramírez, titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) respecto de la reunión de hoy en el ministerio, que aseguró que no fueron convocados. "En realidad a nosotros no nos llaman, si nos convocaran iríamos, saben cuál es nuestra postura al respecto, ya la hemos hecho pública inclusive a nivel nacional y ante el Consejo Federal de Educación".
"Nosotros consideramos que agregar una hora más a las cuatro horas que tenemos por turno no va a arreglar los problemas que tiene la educación pública correntina . Hay que avanzar con la jornada completa, para que los alumnos desayunen o merienden en la escuela, que los docentes tengan dedicación exclusiva en los cargos. En las escuelas de la provincia que se hallan en contextos de situación de pobreza, y que son muchas, los alumnos vienen de un contexto de pobreza importante, por eso lo que se realizará en esa quinta hora lo que van a estar esperando los chicos es poder irse a la casa después de haber comido o merendado. Es otro el camino que hay que marcar y que está perfectamente marcado en la ley de Educación nacional", sostuvo el sindicalista.s
La ministra de Educación tiene previstas reuniones con los sindicatos docentes y con funcionarios de la cartera de Hacienda.
GOYA: JURAMENTO A EX SOLDADOS
En el acto organizado por el Municipio y la Asociación Belgraniana Goya, se rindió homenaje a la Bandera argentina y se rescataron los valores patriotas y humanos de su creador, Manuel Belgrano. Además de la Promesa a los alumnos de 4º grado, el jefe del Batallón de Ingenieros de Montes XII teniente coronel Nicolás Pietrobelli se dirigió a los soldados y veteranos para la toma de juramento de la Bandera. Antes explicó la significación del acto, ilustrando con la presencia de los veteranos de guerra y rescató en la memoria a los fallecidos en la Guerra de Malvinas.