Argentina escaló en el ranking y Scaloni podrá llevar más jugadores a Qatar
La blanquiceleste se ubica tercera, superó a Francia y aparece detrás de Brasil Y Bélgica. En la cita mundialista cada país podrá tener 26 jugadores.

La selección argentina superó a Francia, último campeón del Mundo, y se quedó con el tercer puesto en el ranking Fifa a partir de la última actualización del mismo.
Brasil sigue en la cima seguido por Bélgica, mientras que el elenco comandado por Lionel Scaloni se metió en el podio después de haber ganado la Finalissima frente a Italia en Londres el pasado primero de junio.
Detrás aparecen Francia, Inglaterra, España, Italia, Países Bajos, Portugal y Dinamarca, que completan las primeras diez posiciones según los criterios del organismo.
En cuanto a los rivales de la Argentina en el Mundial de Qatar, México se ubica en el puesto 12, Polonia en el 26 y Arabia Saudita en el 53.
El siguiente es el ranking Fifa con los puntajes:
Brasil: 1837.56
Bélgica: 1821.92
Argentina: 1770.65
Francia: 1764.85
Inglaterra: 1737.46
España: 1716.93
Italia: 1713.86
Países Bajos: 1679.41
Portugal: 1678.65
Dinamarca: 1665.47.
La reciente gira de la selección argentina por Europa fue la primera fecha Fifa en la que Lionel Scaloni pudo entrenar a su equipo la cantidad de veces que quiso. Ese fue el objetivo inicial planteado por el cuerpo técnico y lo logró pero no fue lo único: encima se volvió con un título, ocho goles a favor, ninguno en contra y cada vez más certezas sobre a qué jugadores va a llevar al Mundial de Qatar 2022.
El DT dijo, en la previa de la goleada a Italia en Wembley, que de este último grupo de 29 (más Leandro Paredes, ausente por lesión) saldría la convocatoria. Según la información que se maneja, va a recortar a un jugador por línea pero en un caso tendrán que ser dos.
Con la confirmación de hoy, a la lista de la Copa del Mundo irán 26 jugadores y además la Ifab aprobó la posibilidad de tener hasta 15 suplentes por partido en los torneos de todo el mundo.
Ayer mismo la Fifa hizo oficial la modificación de la lista de convocados y los entrenadores podrán alistar 26 futbolistas en lugar de 23 en la nómina para disputar el Mundial de Qatar 2022.
Además, permitirá que la nómina provisional que se entrega como previa a la confección final esté compuesta por 55 apellidos, veinte más de lo que se realizaba con anterioridad.
"El Bureau del Consejo de la Fifa aprueba el aumento de las plantillas de la Copa Mundial de la Fifa hasta 26 jugadores", anunció el organismo internacional por intermedio de un comunicado oficial.
La determinación fue tomada por "el presidente de la Fifa y los presidentes de las seis confederaciones", en la cual "ha abordado una serie de cuestiones clave", explicaron.
Entre varias medidas que decidieron llevar adelante para la Copa del Mundo que se disputará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de este año en Qatar, desde el canal oficial destacaron: "A raíz de la necesidad de conservar una flexibilidad adicional debido a la excepcionalidad de las fechas de la Copa Mundial de la Fifa 2022 en el calendario internacional, así como a los efectos de la pandemia en los equipos antes y durante las competiciones".
La vigencia intacta de Lionel Messi a los 35 años
Lionel Messi, capitán del seleccionado argentino, cumplirá hoy 35 años con la vigencia y el sueño intacto de meterse en el selecto grupo de futbolistas que conquistaron un Mundial con esa o mayor edad.
Messi irá por un logro que solo pudieron alcanzar con influencia palpable en las campañas los arqueros Toni Turek, titular con 35 años en Alemania en Suiza 1954, y Dino Zoff, figura de Italia en España 1982 a los 40, el defensor brasileño Nilton Santos, con asistencia perfecta en Chile 1962 a los 37, y el goleador alemán Miroslav Klose, quien a los 36 se consagró campeón en Brasil 2014, máximo goleador en esa competencia y mayor anotador de la historia de los Mundiales.
A menos de cinco meses del debut de Argentina en la Copa del Mundo de Qatar, el astro celebrará su cumpleaños rodeado de familia, amigos y -quizás- algunos compañeros de la "Scaloneta" en Ibiza, el lugar que eligió para disfrutar sus últimos días de vacaciones.
Esto no suele ocurrir ya que desde el inicio de su carrera profesional en 2003, Messi pasó 11 cumpleaños vestido de "albiceleste".
La primera vez fue en 2005 durante el Mundial Sub 20 de Países Bajos, donde con 18 años recién cumplidos fue campeón, goleador y mejor jugador del torneo.
Los 34 los celebró en el predio de la AFA en Ezeiza durante la Copa América que se disputó en Brasil y en la que Argentina pudo cortar la racha de 28 años sin títulos en mayores con el triunfo 1-0 ante el seleccionado local en el estadio Maracaná.
En el medio pasaron festejos en otras Copas Américas (Venezuela 2007, Argentina 2011, Chile 2015, Estados Unidos 2016) y en los Mundiales de Alemania 2006, Sudáfrica 2014, Brasil 2014 y Rusia 2018.
El rosarino llegará a disputar su quinto Mundial con 35 años, 4 meses y 27 días e intentará meterse en un selecto grupo de futbolistas que alzaron el trofeo más importante del mundo con esa edad o más.
Si lo consigue, Messi será el argentino más longevo en coronarse campeón mundial, tercero a nivel sudamericano y también tercero como jugador de campo.
El exclusivo listado de jugadores que lo consiguieron lo completan un trío de arqueros suplentes: el brasileño Gilmar Rinaldi, quien a los 35 fue suplente en Estados Unidos 1994, el francés Bernard Lama que integró el plantel del primer título galo en 1998 y el italiano Angelo Peruzzi en Alemania 2006.
En los dos títulos mundiales que ganó Argentina, Omar Larrosa y Luis Galván tenían 30 años y eran los jugadores más grandes del plantel de 22 futbolistas conducido por César Luis Menotti en 1978.
Mientras que, Daniel Passarella ya había cumplido 33 años cuando fue al Mundial de México en 1986 pero es sabido que no tuvo participación en el torneo y el que le seguía en edad era Ricardo Bochini, con 32.s