Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/177531

Estados Unidos deroga el derecho al aborto

El derecho constitucional al aborto es historia en Estados Unidos.

 El Tribunal Supremo modifi­có ayer medio siglo de un precedente sentado por la sentencia del caso Roe contra Wade, que dio en 1973 rango federal a la libertad de las mujeres de interrumpir el embarazo. La decisión, que amena­za con cambiar el país de una manera aún difícil de predecir, devuelve a los 50 estados la potestad de legislar sobre el tema. Se calcula que 26 están dispuestos a derogarlo.

En un día histórico, el alto tribunal ha emiti­do el fallo correspondiente al caso Dobbs contra Jackson Women’s Health Organization, una clíni­ca de salud reproductiva de la capital de Misisipi. Se dirimía la constitucionalidad de una ley de ese estado de 2018, que prohíbe la mayoría de las in­tervenciones después de las primeras 15 semanas de embarazo. De fondo, se discutía la continuidad del precedente de Roe contra Wade. Por seis votos a favor y tres en contra, el Supremo más conser­vador en 80 años ha cumplido con el sueño de las organizaciones antiabortistas del país, que llevan décadas esperando y presionando para que llegue este momento.

No se puede decir que haya sido una sorpresa. La filtración sin precedentes, a principios de mayo, de un borrador de 98 páginas de la opinión mayo­ritaria de los jueces sobre el tema, redactado en un tono de gran dureza por Samuel Alito, miem­bro del ala más conservadora, contaba entonces (se calcula que fue escrito en febrero) con el apoyo de Amy Coney Barrett, Brett Kavanaugh, Clarence Thomas y Neil Gorsuch. También se ha sumado en este tiempo el presidente del Supremo, el juez John Roberts, que escribe que está de acuerdo con el fondo, pero que habría tomado "una opción más mesurada", que no implicara necesariamen­te tumbar el precedente de 1973 (y otro, de 1992, Planned Parenthood contra Casey). s

Estados en acuerdo

Los estados de Ken­tucky, Luisiana y Dako­ta del Sur prohibieron la interrupción del em­barazo el mismo vier­nes (ayer) apenas se conoció la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos.

A ellos se suma­rían de manera segura Idaho (ID), Utah (UT), Wyoming (WY), Dakota del Norte (ND), Texas (TX), Oklahoma (OK), Misuri (MI), Arkansas (AR),Tennessee (TN), Misisipi (MS), Montana (MO). A ellos podrían sumarse Iowa (IA), In­diana (IN), Ohio (OH), Virginia Occidental (WV), Alabama (AL), Georgia (GA) y Carolina del Sur (SC).