Goya declaró la emergencia del transporte urbano por 180 días
Se promulgó la Ordenanza 2175, que autoriza al ejecutivo municipal a adoptar las medidas necesarias para superar la crisis del sector.

En el marco de la crisis que atraviesa la segunda ciudad de la provincia por el transporte urbano de pasajeros, en medio del vencimiento de la concesión con la empresa actual y la ausencia de oferentes para darle continuidad al transporte, ayer la Municipalidad de Goya promulgó la Ordenanza 2175, que declara la emergencia por 180 días en el sistema de transporte público, urbano y suburbanos de pasajeros, con las firmas del intendente Mariano Hormaechea y el secretario de Gobierno, Gerónimo Torre.
La ordenanza en su artículo primero pide que se declare en estado de emergencia por 180 días a partir de la promulgación de la misma, en el sistema de transporte público urbano y suburbano de pasajeros y el plazo previsto precedentemente podrá ser prorrogado por igual término por el Departamento Ejecutivo Municipal. Asimismo, en el artículo dos faculta y autoriza al Departamento Ejecutivo a adoptar las medidas necesarias que resulten conducentes a superar la situación de emergencia y garantizar la prestación del servicio.
Mientras que el artículo tercero dispone de manera excepcional y mientras dure la emergencia declarada por el Concejo Deliberante, que podrán utilizarse los fondos con afectación específica provenientes de "Fondo Especial para el Desarrollo Urbano", "Fondo Específico de Tránsito", y el "Fondo para el Desarrollo Productivo del Municipio de Goya- (Fodego)".
En este contexto, cabe remarcar que el contrato de la actual empresa que tiene la concesión vence el próximo 30 de junio y a partir de allí la ciudad podría quedarse sin servicio, considerando que hasta el momento no se presentó ningún oferente tras el llamado a licitación convocado por la Comuna de Goya. Sucede que la baja rentabilidad ante la poca demanda de pasajeros, sumado a la falta de subsidios públicos para amortiguar la carga económica a los empresarios del transporte hizo caer en emergencia al servicio, situación que hoy tiene en vilo a 20 trabajadores de la empresa Silvia-Albizatti, que tiene a cargo el servicio urbano en la ciudad. s
La ordenanza promulgada autoriza al Ejecutivo municipal a adoptar medidas para garantizar el servicio.