La Cámpora y Movimiento Evita buscan evitar ruptura
Tras los duros cruces con Cristina Kirchner, volvió el diálogo y no descartan una cumbre entre los máximos referentes.

A pesar del fuego cruzado entre el Movimiento Evita y el kirchnerismo, ambos sectores intentaron acercar partes a través de un diálogo que mantuvieron de un lado del teléfono el ministro Eduardo "Wado" de Pedro, del riñón de la ex mandataria, y del otro el referente de la agrupación Fernando "Chino" Navarro.
Las críticas de Cristina Kirchner desataron un clima de tensión al interior del Frente de Todos y tras sus cuestionamientos a los movimientos sociales por la administración de los planes sociales, referentes del Evita recogieron el guante y salieron al cruce, lo que provocó luego la dura respuesta de dirigentes que responden a la vicepresidenta. Navarro además compartió también una charla con el jefe de Gabinete de Ministros de la provincia, Martín Insaurralde, funcionario que responde a Axel Kicillof, de excelente relación con Máximo Kirchner y hombre de la vicepresidenta. El diálogo entre las partes "nunca se cortó", pero admiten que las diferencias persisten.
A pesar de los reiterados intercambios y las líneas de conversación abiertas, la ruptura entre ambas fuerzas parece ser un hecho, aunque hay esfuerzos por aminorar la intensidad de los cruces.
Sin confirmación oficial, algunos trascendidos indican que hacia finales de semana habría una reunión por el tema, a celebrarse entre el diputado Máximo Kirchner, dirigente nacional de La Cámpora, el ministro De Pedro y Navarro.
A pesar de esto, desde sectores del kirchnerismo desacreditan la posibilidad de un freno total a los cruces que inició con las duras críticas de la vicepresidenta. "El Estado Nacional debe recuperar el control, la auditoría y la aplicación de las políticas sociales. No pueden seguir tercerizadas. El Estado debe tener el monopolio (de las políticas sociales) así como el Estado tiene el monopolio de la fuerza. ¿O se le ocurre a alguien que podemos tercerizar la Policía? ¡No!", supo disparar la ex mandataria durante su discurso en el cierre del plenario de la CTA, junto a Hugo Yasky y a Jorge Ferraresi.
Además, pidió: "El Estado debe recuperar ese rol y transparentar frente a la opinión pública todo esto. A mí no me gusta que me quieran convencer que eso es peronismo".s
La situación económica del país es compleja y el inicio de semana no fue el esperado por el Gobierno.