Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/178068
PUENTE INTERNACIONAL ITUZAINGÓ-AYOLAS

Descontento oficial por apertura parcial del cruce por la represa

El intendente de Ayolas (Paraguay), Carlos Duarte, expresó: "no era lo que esperábamos, nos cayó bastante mal". 

Continúan las repercusio­nes sobre la reapertura del paso fronterizo que une la ciudad de Ituzaingó (Argen­tina) con Ayolas (Paraguay) sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá. En las últimas ho­ras se confirmó que el paso fronterizo Ituzaingó-Ayolas estará habilitado sólo para el paso de transporte pú­blico a partir del próximo 1 de agosto. La noticia no fue bien recibida por los jefes comunales tanto de Ituzaingó como de Ayo­las, ya que se esperaba una apertura total del puente internacional, el único que está cerrado desde el inicio de la pandemia. Al respec­to, el intendente de Ayolas, Carlos Duarte, expresó: "No era lo que esperábamos, nos cayó bastante mal porque no se está tomando con la delicadeza que se merece la habilitación del paso fron­terizo".

En esta línea, Duarte rela­tó: "Recibimos un informe de la Cancillería paraguaya, donde indicaba que el Go­bierno argentino decidió poner un transporte con tres horarios para el cruce. No era lo que esperamos; a mí y a la comunicad nos cayó bastante mal porque no se está tomando con la delicadeza que se merece la habilitación de un paso fronterizo, no fue de buena manera", afirmó.

Desde el 1 de agosto co­menzará a funcionar el ser­vicio de traslado que se di­vidirá en tres horarios: a las 9 de la mañana, 12.30 y 16. El micro contaría con una capacidad para 24 personas. A su vez, el jefe comunal de Ayolas manifestó: "Hoy es­tamos preocupados por esta situación, porque vemos que existe muy poca vo­luntad, no sabemos el por­qué de poner solamente un transporte y por qué no se habilita para el paso de ve­hículos particulares. Siento mucho lo que está ocurrien­do porque ambos presiden­tes dieron su punto de vista y voluntad para que el paso de abra. Uno de los puntos que nos motivó a luchar por la habilitación de este paso era el intercambio entre los pueblos y hablamos del in­tercambio comercial; hay muchas cosas por las que nos conviene ir a Ituzaingó; siempre se hizo eso. Tam­poco podemos trabajar en una ruta turística dentro de la región porque estamos con esta situación de que se cierra y se abre y no hay em­presarios del ramo turístico que quieran venir e invertir cuando hay esta inseguri­dad con respecto al paso fronterizo", puntualizó.

Por último, el jefe comu­nal de Ayolas dijo: "Espera­mos una explicación con­tundente para trasmitir a los ciudadanos que exigen respuestas y nosotros tene­mos un compromiso social. Nos toman el pelo, es el calificativo exacto, porque no veo que haya un respeto ante esta situación; se toma como que es el capricho de algunos que piden que se abra el paso fronterizo para comprar más barato. Son dos pueblos pequeños que necesitan desarrollarse; un montón de cosas se están perdiendo por el capricho de algunos".

En este contexto, el intendente de Itu­zaingó, Juan Pablo Valdés, adelantó que seguirán gestionando para que la reapertura sea normal, ya que considera que "lo que va implementarse desde el 1 de agosto es poco por la demanda que se espera". En este sentido, el jefe comunal expresó estar "contento porque se vuelve a abrir el paso". Aunque aclaró que no es como pretendían. "Se va a abrir a través del transporte público sólo tres veces al día y esto no creemos que cubra la demanda", indicó. "Estamos con mucha expectativa, ojalá que sea el co­mienzo de la norma­lización", expresó, aunque indicó que no hay certezas de cómo se va a hacer. "Vamos a seguir gestionando la apertura normal", adelantó. Cabe se­ñalar que según la información dada a conocer en las últimas horas, desde el 1 de agosto se realizará la apertura del paso fronterizo Ituzaingó-Ayolas y, según se pudo saber, será para el transporte público en tres horarios: a las 9, 12.30 y 16. El colec­tivo tendrá capacidad para trasladar a 24 personas

Temas en esta nota

Ituzaingó