Por el brote de viruela del mono la OMS declaró la emergencia internacional
Hay unos 17 mil casos -cinco de ellos mortales- en 74 países, la mayoría de Europa. En Argentina se registraron hasta el momento 13.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia internacional por el brote de viruela del mono, luego de haberse contabilizado unos 17 mil casos -cinco de ellos mortales- en 74 países, la gran mayoría de Europa, donde la enfermedad no era endémica.
Así lo comunicó en conferencia de prensa el director general de la OMS, el eritreo Tedros Adhanom Ghebreyesus, 48 horas después de que un comité de emergencia con expertos en esta enfermedad se reuniera para analizar la posible declaración. Esto obligará a las redes sanitarias nacionales a aumentar sus medidas preventivas.
Cabe recordar que dicho comité había optado por no anunciar la emergencia en una primera reunión celebrada en junio cuando los casos eran 3.000. En esta ocasión, según Tedros, tampoco hubo consenso total entre los expertos, pero el director general decidió declarar la emergencia a raíz del aumento de casos.
En la Argentina se registraron hasta el momento 13 infectados, de los cuales 12 presentaron antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas. Todos corresponden al sexo masculino. La Ciudad de Buenos Aires tiene cinco confirmados de viruela símica; la provincia de Buenos Aires, 4; Córdoba, 3; y Mendoza, 1.
Desde principios de mayo, cuando se detectó por primera vez fuera de los países africanos -donde es endémica-, la enfermedad afectó a más de 16.836 personas en 74 países, según los centros para el control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos (CDC) a fecha de 22 de julio.
Una emergencia global significa que el brote es un "evento extraordinario" que podría extenderse a más países y por lo tanto requiere una respuesta internacional coordinada.
La decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) busca atraer más recursos globales y atención internacional frente al crecimiento de la enfermedad.
La viruela del mono -que fue detectada por primera vez en el ser humano en 1970- es menos peligrosa y contagiosa que su prima, la viruela, erradicada en 1980. En la mayoría de los casos los enfermos son hombres, relativamente jóvenes, que tienen relaciones homosexuales y viven por lo general en ciudades, indicó la OMS. Según un estudio del New England Journal of Medicine realizado sobre 528 personas en 16 países -el más amplio hasta la fecha-, el 95% de los casos se contagiaron por vía sexual.
"Esta forma de transmisión representa tanto una oportunidad para realizar intervenciones de salud pública focalizadas y un reto, ya que en algunos países las comunidades afectadas se enfrentan a formas de discriminación que ponen en riesgo sus vidas", afirmó Tedros.
El jefe de la OMS afirmó que "existe una preocupación que es real de que los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres puedan ser estigmatizados o culpados por el brote, lo que hace que sea más difícil el seguimiento y la contención" de los casos.s
Vacuna para combatir la enfermedad
El viernes la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó extender el uso de una vacuna contra la viruela para combatir la propagación de la viruela del mono, que ya es utilizada en varios países. La UE aprobó en 2013 la vacuna Imvanex, de la empresa danesa Bavarian Nordic, para prevenir la viruela. Ahora se extiende su utilización por su similitud con el virus de la viruela del mono.
La OMS recomienda vacunar a las personas de mayor riesgo, así como a los trabajadores de la salud que puedan estar expuestos a la enfermedad.
NIÑOS
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) reportaron el viernes los dos primeros casos de viruela del mono en niños, que se detectaron en dos localidades diferentes del país. Los CDC indicaron que las autoridades y funcionarios de la agencia de salud aún están investigando cómo se contagiaron los menores.
Uno de los casos implica a un bebé en California y el segundo corresponde a un niño que no es residente estadounidense, dijeron las autoridades. s