Una muestra que concientiza sobre el uso sustentable del vidrio
El espacio que recibirá las obras de la artista será el Museo de Bellas Artes. Del 3 al 21 de agosto expondrá sus diversos trabajos.
La reconocida artista Alejandra Gubinelli presentará el próximo miércoles 3 de agosto; la muestra "Sostenible" en el Museo de Bellas Artes. Lo hará en el marco del Año Internacional del Vidrio. "Personalmente es muy importante esta muestra porque me da la posibilidad de mostrar no sólo lo que vine trabajando en este año sino todo lo producido en pandemia, como no te podías ir a ningún lado, me dediqué a producir y lo hice en todos los sentidos", dijo la artista.
La muestra que estará habilitada hasta el 21 de agosto; propone un recorrido por distintas etapas de Alejandra Gubinelli porque habrá un poco de fábrica -mesadas de vidrio para baño-, mucho reciclado que hizo durante la pandemia que se llama yaguareté y mucho sobre mujeres. Incluso, dijo, está el premio del lujo sostenible, es la segunda edición que le otorgan la posibilidad de realizar este premio para entregarlo. En la curaduría la está ayudando Javier Quiroz y además, participarán como artistas invitados Luciano Durante y Lucía Verón de Resistencia y Teresa Llano de Corrientes.
"Mi propósito en este año es hablar de que estamos transcurriendo el Año Internacional del Vidrio un material sostenible. No podemos dejar de decir que es la base del desarrollo sostenible. Se recicla toda la vida a vidrio nuevamente. Lo mejor que podemos hacer es reciclar vidrio para no sacar nuevamente arena del ambiente, convertirla en vidrio y luego a la basura", dijo la artista.
Cabe destacar que la Asamblea General de la ONU declaró formalmente el 2022 como el Año Internacional del Vidrio con objeto de visibilizar su importancia científica, económica, ambiental y cultural como elemento transformador de la humanidad y así celebrar su historia y su futuro.
Este material -explica Gubinelli-, desempeña un papel fundamental en la evolución de la arquitectura, la automoción, los artículos para el hogar y los envases y a día de hoy es un elemento esencial en sectores clave como los de la energía, biomedicina, agricultura, electrónica, telecomunicaciones y el desarrollo aeroespacial.
El vidrio es un material 100% reciclable, debido a que no se degrada durante el proceso de reciclados. Es impermeable, hermético y no se oxida. No requiere capas internas de protección, como plásticos y barnices.
Es una materia prima indispensable para las tecnologías de la información y las comunicaciones, utilizado en la fabricación de pantallas táctiles de vidrio.
"Es una materia prima que genera un mínimo impacto en el medio ambiente, debido a su facilidad en la fundición y reciclado. Debido a su perdurabilidad es un elemento esencial en los estudios arqueológicos de diversas civilizaciones y culturas", dijo Gubinelli, quien aclaró que por eso la importancia de hablar de este material y mostrar todo lo que se puede lograr con él cuanto se pueda.s