El teatro correntino vivirá el 2º Festival de Directores Emergentes
Las presentaciones se realizarán en el Teatro de la Ciudad y en la sala de la Biblioteca Mariño. Serán dos obras por jornada.

Del 12 al 14 de agosto se realizará en la ciudad de Corrientes la segunda edición del Festival de Directores Emergentes del NEA. El mencionado evento pretende ser una vidriera de las producciones teatrales independientes de la región y se concretará en las salas Espacio Mariño y Teatro de la Ciudad.
Estimulados por la repercusión de la primera edición del festival en 2019, se retoma la propuesta luego del letargo al que fue sometido el teatro por la pandemia mundial, cuestión que planteó la urgencia de la incorporación de nuevas tecnologías para la producción escénica. El hecho teatral, sin embargo, es un acontecimiento presencial, una posibilidad de encuentro y goce estético, de intercambio técnico e ideológico. Justamente, las nuevas generaciones manifiestan temáticas innovadoras y producciones que cuestionan los límites de lo teatral.
La producción teatral de la región NEA se encuentra colmada por la presencia de grupos y directores con una demostrada trayectoria. Anclados en la defensa y difusión del teatro independiente por sobre las propuestas vocacionales, los directores que surgieron en la década del ‘80 y ‘90 continúan produciendo para un público creciente y entusiasta. Pero la tradición teatral de las provincias del NEA es resistente al cambio generacional a pesar de la evidente necesidad de renovación que estimule la conformación de nuevos públicos.
Las micropoéticas emergentes en la región constituyen una realidad que debe ser reconocida y estimulada. Los directores que emprenden el camino de definición de sus propias búsquedas estéticas se encuentran con la dificultad de la legitimación de sus propuestas y el intercambio de opiniones con sus pares. Fuera de los espacios virtuales circunscriptos a las redes sociales, donde muchas veces se opina sobre espectáculos que no se vieron, los directores precisan una retroalimentación por parte del público y una promoción por parte de las salas de relevancia.
PROGRAMACIÓN
El viernes 12 en la Sala Mariño, a las 21 se presentará la obra "Sólo quiero", de Máximo Scheibe, quien también es el director; y a las 22.30, en el Teatro de la Ciudad se pondrá en escena "El empapelado o ¿antiguas formas de cura?", de Sonia Tiranti, quien dirige la puesta junto a Marcia Montesino.
El sábado 13, la propuesta se iniciará a las 21 en el Teatro de la Ciudad, con "La niña que fue Cyrano", de Guillermo Baldo, con la dirección de Andrés Verón; y a las 22.30 en la sala Mariño, "Piojos", de Damián Bojorque, con la dirección de Francisco Alegre.
Finalmente, el domingo 14 a las 21 se presentará "Modo Avión", de Matías Castro, quien también dirige la puesta en escena; y a las 22.30 llegará "El Mashup de Bernarda", de Jonatan González, también director.