A la espera del clásico, se abren los cuartos de final en la Liga Correntina
El torneo oficial seguirá su rumbo hoy con tres enfrentamientos de alto vuelo. Además, se juega un cruce por la permanencia en la Primera A.

El Torneo Oficial de la Liga Correntina comienza a entrar en etapa de definiciones. Es que hoy habrá tres cruces (mañana se completa con el clásico Deportivo Mandiyú-Boca Unidos) correspondientes a los cuartos de final.
Quizás el duelo más interesante estará en el estadio de Sportivo: el conjunto dirigido por Matías Miranda chocará contra el Lipton de Víctor Galarza. El equipo albiverde concluyó en la tercera ubicación de la Zona A luego de 7 victorias, 6 igualdades y 3 derrotas. Mientras La Marea Azul ocupó la posición de escolta en el Grupo B, donde Ferroviario terminó en la primera ubicación hilvanando 9 victorias, 6 empates y 1 caída, los dirigidos por Galarza están en el podio de los equipos con más goles a su favor: 28, detrás de Boca Unidos (38) y Mandiyú (34).
Como ambos cuentan con estadios, el primer juego se disputará en cancha de Sportivo quedando la definición para la cancha de Lipton, por ser el equipo mejor ubicado en la tabla.
Sin dudas este será un interesante enfrentamiento con equipos con algunos puntos en común. Es que tanto el Albiverde como los Azules se destacan por tener un medio campo muy poblado, aguerrido, que constantemente presiona para salir rápido de contra. Por ello, sin dudas este duelo será el plato fuerte de la jornada y ambos equipos intentarán dar el primer paso a las semifinales del torneo doméstico.
El encuentro comenzará a las 13.30 y contará con el arbitraje de Nicolás Sosa.
En segundo turno hará su presentación uno de los equipos más regulares del certamen: Ferroviario, dirigido técnicamente por Pablo Sixto Suárez, que abrirá la llave ante Mburucuyá, cuarto en la Zona A pero que suele dar batacazos. El partido, también en el reducto albiverde, comenzará a las 15.30 y contará con el arbitraje de Alexis Rodríguez, quien será asistido por Gerardo Isaías Martínez Sandoval y Sergio Matías Carbonelli.
Claramente el equipo comandado por el Flaco Suárez aparece como gran favorito en esta llave luego de la casi perfecta primera ronda donde culminó en la primera ubicación de la Zona B con 39 puntos, producto de 12 victorias, 3 empates y una sola derrota. Además, el Tren Verde terminó con 22 goles a favor y solo 4 en contra, dejando en evidencia su gran poderío ofensivo y la solidez en defensa.
El conjunto del interior, por su parte, se ubicó en la 4ª ubicación en la Zona B al cosechar 26 unidades (7 victorias, 5 empates y 4 derrotas), mientras que tuvo 30 goles a favor y 18 en contra.
Lo cierto es que para darle más color a esta tarde de fútbol, el estadio Pepe Almirón del Club Libertad será escenario de un interesante encuentro que sostendrán Cambá Cuá, que fue tercero en la Zona B, y Huracán Corrientes que terminó en la segunda posición en la Zona A. El partido dará inicio a partir de las 15.30 y contará con el arbitraje de José Saucedo, y arbitraje de Raúl Sosa y Roberto Medina.
El conjunto del Parque, que tiene a Walter Zacarías como DT, avanzó a esta instancia tras ubicarse tercero en la Zona A. A los largo de la primera fase los Rojos lograron adjudicarse 28 puntos (8 victorias, 4 empates y la misma cantidad de derrotas), aunque en este último tiempo pudieron afianzar su juego colectivo, que no habían tenido en el arranque del año, en ese entonces dirigidos por Diego Pérez.
En el otro lado de la vereda estará el Huracán de Batuka Villagas, que logró tener una estabilidad futbolística a lo largo de la primera parte del año. El Globo culminó segundo en la Zona A, detrás del temible Deportivo Mandiyú, con 34 unidades, 10 victorias, 4 empates y 2 caídas.
Por otro lado, en primer turno se llevará a cabo el partido de ida del Repechaje entre Empedrado y San Jorge, quienes intentarán sacar un ventaja en su lucha por mantener su plaza en la máxima categoría. La otra llave la disputarán mañana Libertad y Alvear, que será el duelo preliminar del clásico correntino.
Los repechajes son de ida y vuelta y en caso de igualdad en el global se definirá a través de los penales. Los dos finalistas lograrán mantener su cupo en la Primera A, mientras que los otros dos descenderán a la B para la temporada 2023, donde ya esperan Curupay e Invico.
Cabe recordar que Yaguareté se alzó con el título del certamen 2022 del Ascenso tras superar a Soberanía por 2 a 1. Los goles del triunfo para el "Felino" lo marcaron Leonardo Ayala y Alan Torres, mientras que descontó Gastón Zacarías para el "Celeste", que a pesar de la caída cumplió con el objetivo de ascender a la Primera A. s