Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/178811

Francisco moldea el cónclave de su sucesión

El papa Francisco encabezó ayer una nueva ceremonia de creación de cardenales, desde que llegó al pon­tificado hace nueve años (en 2013) puso en ejercicio a 83 purpurados. El Cónclave vaticano que elige al Papa se integra de 132 miembros, es decir cardenales electores. Francisco desig­nó aproximadamente al 63% de esa asamblea.

Es que pese a sus 85 años, a la ren­guera que lo tiene a maltraer (dolor intenso de la rodilla) y a los muchos problemas que existen en el mundo y que merecen la atención de la Iglesia, el Pontífice no descuida la política in­terna. Argentino al fin y al cabo, Jorge Bergoglio -Francisco- ha moldeado el espacio institucional donde se elegirá a su sucesor. 

En esta última etapa creó a 20 car­denales de varios continentes, 16 son electores, porque tienen menos de 80 años. Dicen que eligió a hombres que en su mayoría están de acuerdo con su visión de la Iglesia y que influirán en la elección del próximo Papa. En los últimos meses Francisco ha me­neado la posibilidad de una renuncia, siguiendo los pasos de Benedicto XVI, su antecesor, todavía con vida.

La ceremonia que se llevó a cabo ayer se llama consistorio público. Es la octava desde que asumió Francisco. Los nuevos cardenales proceden de Gran Bretaña, Corea del Sur, España, Francia, Nigeria, Brasil, India, Estados Unidos, Timor Oriental, Italia, Ghana, Singapur, Paraguay y Colombia. 

La lista

Francisco había elegi­do a 21 cardenales, pero uno renunció. Se trata del obispo emérito de Gand, Bélgica, monseñor Lucas Van Looy, quien dimitió ante las acusaciones que recibió de no haber ac­tuado "con energía" para combatir casos de curas pedófilos en su diócesis. Francisco aceptó. Ayer asumieron 19. El cardenal electo de Ghana, mon­señor Richard Kuuia Ba­awobr, sufrió un ataque cardíaco al llegar a Roma, fue operado y permanece internado. El Papa dijo que Baawobr será creado car­denal en "otro momento". A su vez el cardenal Ange­lo Becciu, estrecho cola­borador del Papa y desti­tuido el año pasado por un escándalo de corrupción, fue reincorporado al cole­gio cardenalicio. s

Temas en esta nota

Francisco